El confinamiento determinó que este semestre fuese mucho más raro de lo que teníamos en mente. Los días son casi todos parecidos, y casi todos parecen domingo; por eso reunir discos debut en este contexto ha sido una tarea particularmente especial.
No porque no los haya, de hecho todo lo contrario. Al parecer, el encierro terminó por motivar a harta gente que algo se tenía guardado, proliferando mucha más música nueva. En reparación por nuestra más breve selección previa, y recogiendo toda esta oleada de discos nuevos, en esta ocasión son 20 los discos debut (EPs y LPs) estrenados durante los últimos seis meses que traemos a recomendación. Están en orden de estreno, y sí (como siempre), hay un bonus al final.
Kolorina Mango – “Pieza Azul” EP
El trabajo de Kolorina Mango ya se los habíamos recomendado hace algunas semanas, pero no quisimos perder la oportunidad de recordárselos nuevamente. Dream pop y lofi entremezclados de manera amena para acompañar la estridencia vocal que encuadra perfecto el paisaje, y que también guarda algunas reminiscencias familiares. Este buen EP vino a ser el primer paso de Kolorina Mango, que con el correr del semestre estrenó también un muy recomendado (anti)single.
Ramas Rotas – “Debacle” EP
Sonidos indie pop fresquitos en formato clásico EP de cuatro canciones fue lo que nos presentó en su debut el cuarteto Ramas Rotas. La banda prensentó dos singles previos a su lanzamiento, ninguno de las cuales formó parte del EP que vino a entregarnos versiones inéditas que solo habíamos escuchado en vivo. La única excepción fue “Tu reloj”, canción que formó parte del primer compilado de Palmera Litoral, sello que también prestó fianza al EP debut de la banda.
Diego S. – “Roto”
Qué lindo que se puso este catorce de febrero con el primer disco de Diego S. En 25 minutos nos introdujimos a un mundo de cuidadosos sonidos, canciones cortitas y letras más bien tristonas; pero todavía con las ganas de existir tratando de autoconvencerse con la idea de que “al final estamos todos igual” como mantra. “Roto” contó con los singles y videoclips “Sentencia de muerte” y “Macul” como adelanto, aunque por acá lo estuvimos ubicando de nombre gracias a esto. Comentar también que, hace poquito, Diego S. ya nos entregó una nueva canción.
Chimonos Chimonos – “Show Turista de Museo”
Con raíces en sonidos latinoamericanos y toques de improvisaciones jazzeras, el disco debut de Chimonos Chimonos fue presentado a todo público a finales de marzo. Un trabajo casi fundamentalmente instrumental, pero que a través de su propuesta musical, sumado a samples y lemas en sus canciones, logran así plasmar un componente político en su discurso. “Show Turista de Museo” es fruto del amplio recorrido en vivo de la banda, originaria de la V Región.
Todos Mis Muertos – “Había Algo Que Olvidé Decirte” EP
Con Todos Mis Muertos volvemos a los sonidos primitivos del lo-fi, esta vez para apuntar a los interiores más oscuros. Los 5 cortes van como discurriendo de a poquito mientras se escuchan, acompañando de buena manera ciertos momentos de este confinamiento. Todos Mis Muertos estrenó luego lo que sería su primer larga duración, donde hay un trabajo de mayores elementos sonoros y más “luminoso” si se quiere, pero que guarda un amplio correlato con este primer EP. Les recomendamos ambos discos, que han sido editados a través de Sello Pútrido.
Rendú Dichao – “Días Nublados” EP
El indie folk es la rama principal que atraviesa el primer trabajo discográfico de Rendú Dichao. Se trata de cuatro canciones que, no obstante, recogen elementos diversos para sus arreglos, sin caer en el purismo e incorporando algunos matices electrónicos. El EP tuvo como adelantos las canciones “Kerosene” y “Aparición”, mismas con las que participaron en las sesiones de Acorde Al Muro hace poco más de un año.
Casa Tomada – “Casa Tomada” EP
Garantes de un garage rock bien noventero, y contando con el apoyo de SurPop Records, lo de Casa Tomada era un trabajo al que estábamos expectantes. Trabajado según sus autorxs con una deliberada dicotomía, el EP homólogo de la banda contó con varios adelantos y el videoclip para “Escombros”, canción que abre el disco y sirve como manifiesto sonoro de la propuesta musical.
An Go – “DESPACIA I: DOLOR” EP
El aura que genera An Go en su primera placa discográfica es de esas cosas que te hacen brotar una diversidad de sensaciones, en harta medida algo incomprendidas, pero atrapantes. “Música rara para días raros” comentó Pousta respecto a los 30 minutos de “Despacia I: Dolor”, trabajo que fue editado a través de Infinito Audio, y que se anuncia como primera parte de una serie. Igual de extrañamente adictivo es el videoclip de “Afflection”, canción que da apertura al disco.
CONTRABANDA – “CONTRADICCIONES”
Una batahola de sonidos se reúnen en “Contradicciones”, el larga duración debut de Contrabanda. El proyecto originario del sur del país, por el 2018 marcó presencia gracias al videoclip de su single “Chile S.A.”. Desde ahí se dedicaron a la grabación de su primer disco, sin dejar caer por ahí otros adelantos como “Cumbia Dembow” y “La nueva”. El resultado es lo que llaman una “pachanga progresiva”, en la que recogen elementos por el pop/rock, la cumbia, el ska, y hasta el reggae.
Los Castigos – “Polvareda”
Inevitablemente, siempre vamos a concebir primero a Los Castigos como un nuevo proyecto de Briceño. Pero obviando lo obvio, no hay que dejar de lado la forma en que crecen estas canciones con el formato banda que expone esta apuesta. Presentado a través de Polvo Bureau, casa discográfica originaria del país trasandino, “Polvareda” contiene un total de 9 canciones, varias de ellas viejas conocidas en las incursiones solistas del también voz de Ases Falsos.
LAS MARGARITAS – “INVIERNO” EP
Canciones para vivir rápido sin olvidar la ternura. De esto se tratan los 6 tracks del debut de Las Margaritas, los cuales puedes escuchar en tan solo 12 minutos. Es el nuevo proyecto solista de Mai Carvajal, misma que formó parte en su momento de bandas como My Light Shines For You y Esperando El Otoño. Ahora da vida de manera personal a un proyecto que ya anuncia más canciones para antes de que termine el año, y que también lanzó el videoclip para su single “Las Flores”.
Chips y la Gran Ciudad – “Ensayo para la Angustia” EP
Cuánto nos ayudaron las canciones de Chips y la Gran Ciudad para superar angustias del confinamiento? Nunca lo sabremos. Solo nos queda dar la gracias a estas cuatro canciones, acomodadas en las voces de Chips (ex Mundo del Mañana) y Laura Zavala (ex Paracaidistas), que cumplen con lo prometido. Hace algunas semanas, la banda además retrató de buena manera este trabajo de autocuidado en su primer videoclip.
AquíestaWally – “Penita Nocturna” EP
En el proceso de composición de las nuevas canciones para Voy y Vuelvo, Wally también dio luz a estos temas de carácter más intimistas. Mientras la banda prepara lo que será un nuevo disco para este año, su vocalista tramitó varias ideas en un EP que había sido pensado para cercanos y amigxs, pero que terminó gustando mucha gente más.
Tolozza – “Vuela tu Cabeza”
La clave pop alternativo es la vertiente principal que recorren las 10 canciones del debut de Tolozza. El proyecto comandado por el joven quillotano Christian Toloza presentó a mediados de mayo un disco que fue trabajado y producido en su ciudad natal. El juego fue tirarlo todo a la parrilla: un disco de 40 minutos que abren con “Disfruto el momento”, una canción con la que enganchas de una y que funciona como declaración de principios.
JuanJuan – “No Tengo Un Ejército Pero Tengo Calcetines”
Luego de su paso por bandas como Dion y We Are The Grand, y de incursiones en escenarios que lo llevaron de Lollapalooza Chile hasta el Vive Latino en México, JuanJuan se lanza en solitario con un larga duración plagado en frescura pop. Y la frescura no está solamente dada por los coloridos calcetines de su portada, sino que está presente también en la versatilidad de sonidos atractivos a lo largo de sus 12 canciones. Pasen a leer esta completa reseña de Disonantes.cl si todavía no están convencidos.
MielGabriela – “La Flor Del Aire” EP
MielGabriela es un proyecto compuesto por Gabriela Gutiérrez y Vicente Godoy, quienes en octubre del año pasado (el mismísimo viernes 18) estrenaron el que sería el primer adelanto de su EP debut. Éste tuvo su lanzamiento vía streaming a finales del mes de mayo, en plena pandemia, destacando un pulido trabajo en letras acompañadas por una propuesta musical que genera un aura amena para ir recorriendo estos casi veinte minutos. Si quedaron con ganas de más, en su paso por Sesiones En El Tercero el dúo compartió algunas canciones que finalmente no entraron en el disco.
Nico Carreño – “Heterónimo”
Las jugadas de Sello Mescalina suelen no defraudar, y su apuesta en el disco debut de Nico Carreño no es la excepción. Con los pies puestos en el folk y en el pop de manera simultánea, “Heterónimo” es también pulido con pasajes que atraviesan la música eletrónica, el dream pop y hasta la psicodelia; llegando a puntos bien altos en canciones como “Convicción” o “Raíz del canto”. El rancagüino también contó con una multitud de personajes para el trabajo de su primer disco, entre los que destacan nombres como Benjamín Walker, Tomás Preuss y Javier Barría.
CASANDRA PAZ – “OTOÑO”
El “Otoño” de Casandra Paz llegó justo cuando la estación estaba terminando. La artista originaria de Colchagua, VI Región, apuesta en su debut por un sonido que transita por el pop, el rock, el soul y el folk; y con un desplante lírico que apela al romanticismo y la melancolía. “Otoño” contó con varios singles, tales como “Sea yo” y “Siento”, cada uno con su respectivo videoclip.
Laguna Lunar – “Resistir Es Florecer”
Desde Valparaíso emerge el trío Laguna Lunar, quienes gracias al apoyo de Sello Invisible y COBAV estrenaron su debut “Resistir es Florecer”. El disco se compone por un total de seis canciones, y explora sonidos que podrían calificarse como una amalgama dream pop y noise. La placa fue trabajada desde el 2019, y contó con canciones como “Nada” y “Ciclos de Opresión” como adelantos; esta última, con su propio videoclip.
Pasaje – “Sin Salida”
Otro debut bien esperado fue este LP del dúo Pasaje. Con adelantos de alta monta como “Físico” y “Cantar para olvidar”, todo ha quedado bien amalgamado en el primer larga duración de la banda. “De principio a fin, el orden no es aleatorio” comenta la dupla por sus redes sociales, y recomendamos justamente encumbrarse por sus once canciones de esta manera, para descubrir toda la riqueza del emodance que nos proponen.
BONUS TRACK: Laurela – “El Rey de lo Incierto” EP
Algunos dirán que este no es el debut de Laurela, pero técnicamente hablando lo primero que nos trajo la artista nunca fue un disco sino que un cassette. Independiente de las trampas, no queríamos dejar pasar la oportunidad de recomendarles este bello trabajo que tanto bien hará a los oídos y almas a los que llegue. “El Rey de lo Incierto” forma parte de los catálogos de Uva Robot y también de Registro Móvil, así que razones de sobra hay para confiar en su escucha.
***
Junto con invitarles a escuchar cada uno de estos discos debut, pueden ir al Instagram de cada banda haciendo click en sus nombres. Como todos nuestros recuentos, siempre están incompletos, y estamos atentos a sus recomendaciones de discos debut <3
Puedes revisar algunas recomendaciones de discos debut en los siguientes listados:
- Discos debut 2017
- Discos debut 2018: 1er semestre y 2do semestre
- Discos debut 2019: 1er semestre y 2do semestre
(Foto de portada: Las Margaritas por Camila Cisternas).