Lo-fi para la cuarentena

COCOLISA LOFI CUARENTENA 2

¿Cómo van manejando el encierro? Por acá reírse con memes ya no basta, y más todavía con la incertidumbre gubernamental a la que nos encontramos expuestos. La pandemia no ha hecho más que visibilizar diferencias que parecían bien ocultas, y hemos debido salir (a la internet) buscando refugio. Por suerte, hemos encontrado guarida en variados discos de corte lo-fi estrenados durante los últimos meses.

Como suele ocurrir con esto de los géneros musicales, no hay definiciones tan acabadas para lo que es el lo-fi; y menos todavía si intentamos una traducción presurosa y mal hecha desde este lado del mundo. Al menos a mi me recuerda mucho esa idea bukowskiana del crear nada desde la nada, del origen de las excusas. Pero lo mejor de todo esto, es que no vale la pena ni siquiera ponernos de acuerdo para disfrutar de la música que les compartimos más abajo.

Lo que sí damos cuenta con este listado es de la gran y diversa capacidad creativa que tenemos desde nuestra precaria localidad. Les invitamos a escuchar cada disco, casi todos de como 4 canciones y de no más de 15 minutos.

“Coqui era su nombre” – cocolisa666

La prolífica cocolisx aka. cocolisa666 ha participado en varias producciones durante el último año (como el compilado “Naruto, Hachiko”), pero en “Coqui era su nombre” se sube a un caballo alado que nos lleva hasta el cielo. Son solo cuatro delicadesas en menos de 12 minutos, condensadas en un EP que fue editado a través de Sello Sutil. Puedes encontrarlo también con unas bonitas visuales en YouTube, y hasta también en TikTok.

“Había algo que olvidé decirte” – Todos Mis Muertos

Hace algunas semanas, Sello Pútrido hizo estreno de su catálogo con el debut de Todos Mis Muertos. El primer EP de la banda es adictivo, con una apertura homónima como antesala a un cuarto de hora con sonidos primitivos pero cautivantes y de variados tiempos. Posterior al EP estrenado en febrero, la banda presentó un single doble y el videoclip para “adiós”, adelanto de su nuevo disco a ser estrenado en el mes de junio. Puro augurio de cosas buenas.

“Sapito de oro puro” – Donato Soto

Tras su debut con “Carrete en el infierno” (2018), quedamos expectantes a lo nuevo que nos pudiese traer Donato Soto. Y con el estreno de su primer larga duración hace algunas semanas, quedamos peinaos pa’ atrás. Una pieza de pop, lo-fi y saxos, editada por Gemelo Parasito, y que cuenta con sendos videoclips para los tracks “Poesía Telepática” y “Trompetas del apocalipsis”.

“Pieza Azul” – Kolorina Mango

Nos llegan muchos correos, y los leemos todos. En un domingo de enero, con esas tardes lapidantes de calor y enfrascados en esta labor, dimos con el debut de Kolorina Mango. Si en ese momento nos gustó, nada hacía presagiar lo bienvenido que sería su dream pop de baja fidelidad para estos momentos de encierro. A principios de mayo estrenó una nueva canción: el anti-single “Todo irá menos mal de lo que parece”, disponible también en Youtube.

“NHPPP (B-Sides)” – Matías Ekois

El disco debut de Matías Ekois se los recomendamos en cuanto lo escuchamos. Pero lo que no sabíamos en ese momento era que las canciones a liberar semanas más tarde en su epé de “lados b”, serían en efecto una de las cosas que necesitábamos para la cuarentena. Los sonidos de sus 4 canciones son una réplica más pausada y todavía más minimalista de lo trabajado en su primer EP, formato musical que acompaña tranqui como calor de estufa cuando llueve.

“Lanalhue” – Dadalú

Hemos tenido la suerte escuchar a Dadalú en distintas facetas musicales, algunas más cercanas a sonidos urbanos y en otros casos más cercana al pop, pero en todas con una identidad bien característica. En esta ocasión, vuelve a trabajar con recursos de baja fidelidad para traernos un EP grabado con guitarra y PC. Fue realizado a finales del 2019 en las inmediaciones del lago del mismo nombre, en el formato creativo de “una canción al día”, que Dadalú viene practicando hace un tiempo.

“Canciones para planchar en domingo” – Señora Pop

Ni siquiera diez minutos para 6 tracks, todos marcando una emotividad de alto riesgo. Esto es el resultado de una pareja encuarentenada, autonominada como Señora Pop, inspirada (según indican) por los Mitimitis, y con referencias a Zalo Reyes y Ases Falsos en su música. Las “Canciones para planchar en domingo” fueron editadas por Sello Triste, y les prometemos que están hechas para muchas cosas más.

“Jugando Ajedrez con la Muerte” – Indenadfin

No podíamos evitar mencionar por aquí a Indenadfin, y es que en la cuarentena hay momentos donde el eclecticismo sonoro es la mejor compañía. Es quizá el disco más fiel, a pesar de haberse recorrido 3 comunas de Santiago para ser grabado, y contar con una veintena de personas en su elaboración, siendo el disco de mayor producción en la discografía del arquitecto del lo-fi. El disco se estrenó a principios de mayo, formando parte del catálogo de Sello Cocodrilo.

“Bombita” – Pelmazo Sad, YONG Titor & Yamal-47

Y cerramos el listado con estos trío de chiquillxs que nos brindaron el disco del verano: Pelmazo Sad, Yong Titor y Yamal-47. Trap, lo-fi y suavidad en cuatro canciones que no entendemos por qué no fueron más, para un EP editado por Gemelo Parásito. Son de esos discos que sirven para cuando estay triste, cuando estay contento, cuando estay bacilón, y cuando estay haciendo el almuerzo. Mención especial merece esa referencia al final de “Nube”, y también las animaciones interludio del video en Youtube.

***

Hay mucho más en el océano de la internet para seguir descubriendo. Basta con ver los últimos lanzamientos de guaridas discográficas del lo-fi, tales como Sello Sutil (con sus compilados Vol. 1 y Vol. 2), Sello Cocodrilo (que hace un par de semanas editó un álbum tributo para Oso el Roto), Sello Putrido (casa de otros buenos como urrutia40 y emo tropikal), Sello Triste (de su catálogo les recomendamos también el disco de Ida y Vuelta <3), y porsupuestoeraqueno Gemelo Parásito (donde Perrogato acaba de sacar un EP y hace poco sumaron a Andy Moletto a su catálogo).

Si puede entonces, quédese en casa.

(Foto de portada: cocolisa666 por @juegos.artificiales).

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *