Sello Pútrido abre convocatoria para formar parte de su catálogo

Todos Mis Muertos Sello Putrido

Ha oído usted hablar de Sello Pútrido? Debemos admitir que una de las cosas que más nos gusta es evangelizar hablar sobre esas cosas nuevas que van pasando, cuyo trabajo nos gusta y esperamos que sigan viviendo. Algo así nos pasa con la gente de Pútrido, cuyo surgimiento a principios de la pandemia en 2020 vino a entregarnos algunos de los sonidos que nos rescataron en el encierro.

Solamente entre abril y diciembre del 2020, el sello editó una veintena de discos entre corta y larga duración, adoptando varias diversidades del lo-fi en una también amplia diversidad de artistas con nombres que no se nos volvieron a olvidar: Todos Mis Muertos, Olavinhe, Dannono, Papel Volantín y Nicooco son solo algunos de éstos. Y todo sigue marcha, ya que este año bajo el sello se han editado nueve discos, incluyendo títulos memorables como el debut de Calipsø, una reedición de los extintos Lemonade, y el último LP de ataquemos.

Con su trabajo como primera carta de presentación, igualmente quedan varias preguntas en el aire. Pero como esta gente es lola y ocupa harto las redes sociales, durante la semana pasada estuvieron respondiendo algunas consultas del sello y de la convocatoria a artistas actualmente en curso vía historias de Instagram.

En un acto descarado de sapeo, les traemos algunas directrices que resumen qué cosa es un Sello Pútrido en siete preguntas, para que se interese en conocerles y escucharles, y hasta se motiven a trabajar con esta gente:

¿De dónde es el sello?

“Nuestra base física está en Concepción, Chile. Pero difundimos música de todas partes del país”

¿No importa el lugar de Chile para postular a su catálogo?

“Nop, tenemos hasta grandes artistas de Argentina <3 Y hay artistas de distintas regiones del país”

Al participar de la convocatoria, ¿es necesario algún formato en concreto para adjuntar mi música?

“Links de Youtube, Spotify y audios adjuntos son bienvenidos”

Para formar parte de catálogo, ¿el proyecto debe existir públicamente, por ejemplo, con redes sociales?

“No es necesario, con que tengas material y te proyectes como músicx está bien :3”

¿Existe algún género musical preferente?

“Ninguno en particular, pero como sello mantenemos una estética a la hora de elegir. Te invitamos a revisar los últimos trabajos publicados para que tengas una referencia”

Los demos a postular para la convocatoria, ¿pueden ser canciones ya publicadas?

“Claro que sí!, pero de igual manera podrías incluir una demo inédita para como proyectas tu música”

¿Qué involucra finalmente ser parte del sello?

“En nuestro caso, trabajamos distintias áreas. Primero distribución digital, haciendo llegar tu música a las plataformas de streaming; segundo difusión, con un equipo de prensa nos encargamos de difundir tu música y hacer que llegue a los medios; tercero, apoyo estético, en el caso de que lo solicites podemos otorgar apoyo en esa área”

***

La convocatoria para postular al catálogo del sello se encuentra abierta hasta el próximo 13 de agosto, enviando tus demos y maquetas al correo selloputrido@gmail.com

Puedes encontrar más info siguiéndoles por Instagram.

(Foto portada: carátula “Había algo que olvidé decirte”
de Todos Mis Muertos, primer EP del catálogo del sello).

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *