Nostalgia y baile desde el puerto de San Antonio: Esto es Jiuston

ESTO ES JIUSTON

A fines de 2016 llegó “Esto es Houston”, EP debut casi homónimo del proyecto que por entonces se nominaba tal como la ciudad norteamericana, y que era comandado por el sanantonino Alex Maulén. A casi dos años de este hito, varias cosas han cambiado: nueva formación que mantiene solo a Alex como uno de sus integrantes fundadores, la llegada al catálogo discográfico del Sello Trigal, y la chilenización del nombre a “Jiuston”, escribiéndolo tal como se escucha.

Tuvimos el agrado de tener la música de Jiuston en nuestra reciente FONDAdeANAFUNK 2018, y este segundo semestre ha girado en torno a puras buenas noticias: tras su llegada al sello, realizaron una gira por ciudades como Valparaíso, Santiago, Viña del Mar, Cartagena y San Antonio; se presentarán este domingo 21 en la cuarta edición del Festival Sideral junto a destacados artistas locales e internacionales; tendrán un show en vivo en el segundo día de la Feria Pulsar 2018, abriendo el escenario de la Terraza 1; y nos contaron por ahí que su música estará siendo exhibida en Canadá durante las próximas semanas. Y por si fuera poco, se encuentran en plena grabación de su primer disco de larga duración. Esa onda.

A propósito de todo esto, conversamos con Alex Maulén, compositor y fundador de la banda.

¿Nos puedes contar un poco más de este proceso desde una iniciativa personal hasta el formato banda? ¿Cómo se ha dado el trabajo a medida que se han adherido nuevas integrantes?

Esto partió como un proyecto solista, al que invité a dos músicos (Claudio Baeza y Rodrigo Freire) con los que había tocado en un proyecto anterior; pero ninguno de los dos quería quedarse en el lugar del “músico de apoyo”, sino que preferían el concepto banda. A mi también me gustaba más esta idea, así que le dimos, y ahí fue cuando buscamos a Pilar Aguayo como bajista.

El proceso del 2016 fue para conocer las canciones del primer EP, que se grabó antes incluso de formar la banda; durante 2017 hubo más presentaciones en vivo, pero también algunos cambios de integrantes. Finalmente llegamos a 2018 con la formación actual: yo en voces y guitarra y Pilar en el bajo, y que suma a Bárbara Valenzuela en la batería y Maca Aguayo en teclado, percusiones y segunda voz.

No solo trabajamos como músicos de la banda, porque también tenemos otras tareas bien definidas. Por mi parte, me encargo de la labor creativa, Pilar y Maca se encargan más de gestiones logísticas, la Bárbara nos aporta en el área audiovisual… Por eso siento que trabajo con gente bacán, que está súper comprometida con el proyecto.

ESTO ES JIUSTON CUADRADO

Antes de llamarse “Jiuston”, la banda tomó el nombre de “Houston”. ¿A qué se debe esta chilenización del nombre? ¿Implica en algún punto a la identidad de la banda?

En un principio pensábamos nuestra música como con un sonido más espacial. En algún momento salió la frase “Houston, tenemos un problema”, y de ahí la idea del primer nombre de la banda.

El chilenizar la palabra partió para poder hacer más fácil la búsqueda del nombre en varias plataformas, para hacer más reconocible a la banda también. A veces buscabas “Houston” en Spotify y te salía una banda metalera nada que ver.

Durante 2017 llegan a Sello Trigal. Sabemos que también tú eres sanantonino, ¿cómo se relacionan estos elementos con la propuesta de la banda y con el trabajo en la casa discográfica?

Trigal empezó hace poquito, un año y medio, y tienen como “primera enmienda” el rescatar el trabajo de la zona de San Antonio. Como yo soy de allá, conocía a Francisco Seguel (uno de los fundadores del sello) desde hace varios años justamente por cosas relacionadas a la música; y cuando vi una nota en el DdAF respecto al sello, los contacté para que conversáramos y ver qué podíamos proponer.

El primer EP está bien ligado a San Antonio, lo hice allá y lo grabé allá, fueron muchos estados emocionales que pasé también allá; y ellos querían rescatar eso. Trigal quería rescatar esa esencia. A pesar que Jiuston tiene un sonido más alegre, creo que en letras mantienen una nostalgia que es casi evidente en todos los trabajos de músicos de San Antonio. No sé si será porque la ciudad es siempre tan gris, pero bueno.

¿Qué diferencias existen entre el proceso creativo y de grabación entre el EP debut y el nuevo trabajo discográfico que preparan junto a Sello Trigal?

La gran diferencia con el primer EP, es justamente la ciudad: Las canciones del disco nuevo las compuse en Santiago. También ese primer EP lo grabé antes de formar la banda, y fue todo con mis tiempos, me demoré 6 meses en grabarlo muy paulatinamente e hice todo yo solo. En verdad es bien lo-fi el disco.

Ahora no, ahora hay un equipo de trabajo que está ayudando a grabar el disco. Sigo haciéndome cargo de la composición de la banda, pero se trabaja con productores externos y con productores y sonidistas del sello. Si bien me tomé todo el tiempo que quise para componer, se trabaja con otros tiempos de grabación, guiándose también por la calendarización que tenemos que tener con el sello.

En este nuevo material también está presente el trabajo en producción de Diego Ridolfi (Fármacos). ¿Podrías comentarnos cómo se ha dado esta relación?

A Diego lo conocemos hace un par de años ya, y veníamos conversando hace tiempo con la idea de producir algo juntos. En este caso, produjimos el que será el segundo single que sacaremos del nuevo disco. En términos de estructura musical no se hizo mayores cambios, pero nos interesó mucho el aporte que podía hacer en la sonoridad, que eso fue súper bacán. Diego es bien atento a lo que se va haciendo, y uno va aprendiendo caleta igual de gente seca que lleva harto rato trabajando en esto.

ESTO ES JIUSTON banda

Tienen un agitado segundo semestre, ¿cómo se han preparado para los desafíos de estos meses?

Ha sido bien agitado este año. Por razones justamente que te comentaba de ir readecuando los tiempos con el equipo de trabajo, siempre con la idea de profesionalizar esto, partimos con la mini gira con fechas que nos salieron en varios lados, entre junio y septiembre. Ahora se nos viene Sideral, preparando un show que ojalá la gente baile harto, esa es la idea, en base a harto ensayo y error, probar distintos formatos, y buscando sonar lo mejor posible. Con Pulsar también estamos súper felices, y eso se dio gracias a una posibilidad abierta por el sello.

Como el sello es bien movido, ahora pronto van a participar de una red de negocios, por lo que van a viajar a Canadá, donde nuestro nombre va a sonar en algún momento. Y bueno, estamos preparando el disco también, nos tiene súper contentos. Es una etapa que no la vives todo el tiempo como banda, así que cuando está pasando la aprovechai a concho y querís que todo salga la raja.

En cuanto a nuevos estrenos, ¿Para cuándo proyectan la salida del nuevo disco? ¿Tendremos algún adelanto previamente?

Pretendemos estar lanzando a mediados de noviembre el primer single. Luego, idealmente en diciembre, el disco completo. Vamos a ver cómo van las cosas, pero por ahí se mueven nuestras pretensiones. Si no llegamos a diciembre con el disco, sí o sí salimos con un nuevo single, junto a algún videoclip.

***

La música de Jiuston está disponible a través de Youtube, Spotify, Bandcamp,
Deezer, KKBOX, Amazon y Pandora.

 

(Fotos por Francisco Seguel).

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *