Gabriela Arcos: “Me gustaría tener plata para sacar mi primer LP y pagarle dignamente a toda la gente que trabaje en él”

gabriela-arcos

No cabe duda de que el 2021 fue un periodo exitoso para la cantautora antofagastina Gabriela Arcos. A sus 23 años debutó en la escena nacional y no ha cosechado más que aplausos y buenos comentarios con su indie pop triste y de origen casero.

Como muchxs de ustedes ya se habrán dado cuenta, no es común que a un proyecto alternativo le vaya bien inmediatamente después de que lanza sus primeras canciones. Por eso, la efervescencia que ha generado la música de Gabriela Arcos es un fenómeno especial. “No podría estar más agradecida de lo lejos que llegó mi música en tan poco tiempo. Es hasta un poco ridículo”, comenta la artista en conversación con Diario de Ana Funk.

El primer año de carrera de Gabriela Arcos fue prolífico. Comenzó con el estreno del EP “a solas”, desde donde se desprenden sus primeros dos éxitos: los sencillos “el humo” y “tener diecisiete”. Y luego, en vísperas de navidad, lanzó el EP “¿nos veremos en diciembre?”, que abre con su single más pop hasta el momento: “en diciembre (me haces falta)”, track que en menos de dos meses acumula más de 42 mil reproducciones en Spotify, que está sonando en la radio, y que ya tiene su videoclip en YouTube:

Motivados por la expectativa que genera su música, fuimos a conversar con Gabriela Arcos sobre cómo ha cambiado su vida en este tiempo, sus proyectos para el 2022, e incluso de Taylor Swift y Gabriel Boric.

Primer año de carrera musical, dos epés, más de 20 mil oyentes mensuales en Spotify, ¿cómo eras antes del 2021 y qué ha cambiado hasta ahora con tu irrupción en la música?

Antes del 2021 estaba escribiendo canciones para pasar el tiempo en la cuarentena y pensando en entrar a un magister de Edición para dedicarme a la Literatura. Qué bueno que saqué música y pude escoger otro camino, porque no era lo mío. Ahora me dedico a hacer más canciones porque me apasiona.

Cerraste el año con dos epés y una puesta en escena nutrida de un buen número de músiques. ¿Cómo ha influido tu entorno artístico en el desarrollo de tu primer año de carrera?

Creo que es importante tener gente que lleve mas tiempo que uno en la industria que puedan guiarte en cosas como lanzamientos, cuánto cobrar por “x” cosas, qué hacer en situaciones incómodas, te informan de los cahuines (nunca está de más). Crearse un ambiente laboral al final y tener compañeros de trabajo. Me han salvado de hartas.

¿Qué planean con tu equipo para el 2022? ¿Qué sorpresas nos puedes adelantar?

Puedo decir que tenemos programado empezar a trabajar en un nuevo proyecto en mayo.

Estamos justo en esas semanas en que hacemos rankings y recuentos. Si estuvieras en un programa de tv y te pidieran elegir lo bueno, lo malo y lo feo de tu 2021 ¿qué elegirías?

Lo bueno fue mi debut, no podría estar más agradecida de lo lejos que llegó mi música en tan poco tiempo. Es hasta un poco ridículo. Lo malo fue el covid, sin duda el covid. Absolutamente todas mis tocatas estuvieron a punto de cancelarse por algún drama con el virus. Además de ser difícil generar instancias para tocar por los aforos y protocolos. Lo feo fue haber tenido un lanzamiento tan virtual y después ser golpeada con la realidad de que esa gente de internet no va a los conciertos. Pero así se empieza, así que está bien.

Eres reconocida fan de Taylor Swift y ya has dicho en otras entrevistas que ella influencia fuertemente tu música. ¿Qué opinas del rol que tuvieron fans de Swift en la campaña del presidente electo Gabriel Boric?

Creo que va super en la línea de lo que la Taylor cree, tiene una canción al respecto y en repetidas veces ha ocupado sus plataformas para tratar que la extrema derecha en Estados Unidos no gane en las elecciones. Como Swiftie estuve muy orgullosa de que estuvieran haciendo toda esa campaña, yo también ocupaba el #swifitesporboric. Igual, acá entre nos, yo creo que Boric ha escuchado “Folklore” no más, pero igual me sirve.

Para finalizar, una pregunta para soñar. Si este 2022 se te concediera un deseo en torno a tu carrera musical, ¿qué pedirías?

Me gustaría tener la plata para sacar mi primer disco de larga duración y poder pagarle a toda la gente que trabaje en él de forma digna.

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *