Mientras los cabros de Planetario preparan su primer LP, deleitémonos con su último lanzamiento. Un compilado de emociones que hacen sentirse en casa, protegiéndose de la lluvia y disfrutando un té o café o su elección de bebida invernal cerca de la estufa.
Sencillo y efectivo. Guitarras de palo y armonías con voces son la esencia de unos de los mejores EPs para esta época del año.
1.- Mapas
“Tienes sabor a caramelo…”
NAH MENTIRA (pero puta que es wena “Caramelo”)
“¿Sabes tú por qué vuelan los aviones? ¿Sabes tú por qué en el cielo hay constelaciones? / Eso no lo sé, sólo sé que es muy interesante / ¿Sabes tú lo que comen los marcianos? ¿Tienes una idea de lo que hay dentro de un piano? / Eso no lo sé, solo sé que es muy interesante”
Un homenaje al himno de la curiosidad. Este guiñito a Cucky me da risa cada vez que lo escucho y me remite a mi infancia. Crecí viendo 31 minutos, el mejor programa infantil en la historia de la televisión chilena y “Señora Interesante” era de mis favoritos del top top top.
2.- Indagar
“Siento que me estoy perdiendo, haz que tus raíces toquen mis raíces y que crezca lento este fuego intenso donde viralices mil cosas felices que estoy descubriendo”
El viento de fondo le da su toque igual. Bien emo y súper romántica igual, la verda no sé que más decir, solo encuentro que es un verso es muy poético y lindo. Así no ma’, la dejó ahí pa’ reflexionarla y darle otro sentido cada vez que la escucho. Encontrarle otra estrofa favorita.
3.- Que sabes tú
“Yo me voy de aquí, no quiero seguir. No sería así, yo sería feliz. / Al menos me dijeron eso cuando era pequeño”
Me gusta mucho como suena el Andrés con el Pedro en este tema y los pájaros del final. Me imagino que, si pudiese hacer un corto de una pareja adolescente, rebelándose y huyendo de sus casas en un atardecer, usaría este tema de fondo. El madurar y darse cuenta de todas las cosas malas (también buenas) de la vida es super difícil. Siento que todos llegamos a un momento de quiebre o rabia contra este vivir de acuerdo a lo establecido y queremos mandarlo todo a la mierda e irnos bien lejos.
4.- Tarde en la plaza
“Te invito a conocer las plazas de mi casa. No es distinto, se repite lo mismo que en otras plazas / Pero es un buen lugar para olvidar problemas. Y tu estilo privativo les daría lo que les falta”.
Tuve la suerte de estudiar a unas cuadras de la plaza de Maipú, donde fue espectadora de todo el quehacer de las personas, mañana y tarde. Recuerdo con cariño los tiempos que pase con mis amigas y compañeras frente a la placita frente al colegio y haciendo hora para el preu en los pastos aledaños al metro. Pero nunca pude tener la cultura de plazas, vivo en medio de la carretera y si bien tengo un buen patio. Siempre añore poder salir a la plaza con los columpios de plástico y escuchar las conversaciones de abuelitos e interactuar con personas desconocidas de mi edad.
(Texto por Tamara Silva)