Todo sobre los Premios Pulsar 2019

pulsar2019

El próximo martes 9 de julio en el teatro Teletón se realizará la quinta versión de los Premios Pulsar que reconocen lo mejor de la música chilena. La ceremonia será transmitida en directo por La Red y contará con artistas de diversos estilos y generaciones sobre el escenario.

En su quinta versión, los Premios Pulsar de la música chilena vuelven a La Red, el canal que transmitió sus dos primeras versiones. El próximo martes 9 de julio en el Teatro Teletón, la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales, SCD, realizará la ceremonia en la que se entregarán 24 nuevos reconocimientos a quienes se conviertan en lo mejor de la música chilena creada en el 2018 según el colegio de jurados de cada categoría.

Sobre el escenario, la premiación busca consolidar la propuesta que viene presentando desde sus inicios: mezclar estilos y generaciones en la programación, generando colaboraciones y uniones únicas e inéditas.

Así, el show ya tiene como confirmados a Los Tres, que estarán colaborando con el cantautor Pedro Piedra; Cami Gallardo, Francisca ValenzuelaLa Moral Distraída, que hará una colaboración con Joe Vasconcellos y Congreso, que en el marco de sus 50 años de carrera estará compartiendo escenario con Camila Moreno. Además, los jóvenes exponentes del trap y los sonidos urbanos tendrán un montaje especial donde presentarán sus éxitos con alta rotación en plataformas de streaming como Spotify y Youtube: Princesa Alba, Tomasa del Real, Gianluca, Ceaese, Polimá West Coast, Pablo Chill-E y Young Cister estarán armando la fiesta en la premiación que será conducida por el periodista Eduardo Fuentes, y que también contará con la participación de diversos músicos que estarán presentando las categorías a premiar, entre ellos, Quique Neira y su hermana Talulah, Consuelo Schuster, Lalo Ibeas de Chancho en Piedra, entre otros.

Si todavía no conoces a los nominados en la distintas categorías, acá te los dejamos. Antes te recordamos que la premiación se divide en dos partes. La primera comienza a las 19:30 vía streaming y la segunda en transmisión televisiva desde las 21:30

Mejor publicación literaria

  • Christian Spencer Espinosa – «¡Pego el grito en cualquier parte!. Historia, tradición y performance de la cueca urbana en Santiago de Chile (1990-2010)
  • Claudio Guerrero y Alekos Vuskovic – «La música del nuevo cine chileno»
  • Marisol García – «Claudio Arrau»
  • Mauricio Jürgensen – «Yo Soy Américo»
  • Sara Montt, Bella Araneda y Camila Leclerc – «La Tonada de Margot Loyola»

Mejor Videoclip

  • Alex Anwandter – Locura (Dir. Alex Anwandter)
  • Rulo – Pájaro Vagabundo (Dir. Francisca Silva y Juan Sáez)
  • Maida Larraín – Quiero Gritarlo (Dir. Gabriela Larraín)
  • Mondomamba ft. Bronko Yotte – Nido (Dir. Lorenzo de la Maza)
  • Mon Laferte – El Beso (Dir. Sebastián Soto Chacón)

Mejor arte de un disco

  • Cometa – Cometa (Alzzio y Amigo)
  • Moral Distraída – Qué cosa es el amor (Camilo Huinca)
  • Pascuala Ilabaca y Fauna – El Mito de la Pérgola (Danila Ilabaca)
  • La Ciencia Simple – III V VII (Gonzalo Valencia)
  • Francisco Victoria – Prenda (Sergio Miguel Acuña y Esteban Vargas)

Premio a la difusión de la música de pueblos originarios

  • Colelo Identidad Mapuche – Mapuche en la ciudad
  • Felipe Eduardo Echevarría – Likanantai
  • Kutana – Ofrenda
  • Norma María Liempi Colipi – Mongueleimi Ülkatun
  • Viviana Morales y los reptilianos – Étnica Volviendo a la Tierra

Mejor productor musical

  • Alex Anwandter
  • Javiera Mena
  • Mowat
  • Fernando Herrera Bastidas
  • Felipe Cadenasso & Antonio del Favero

Instrumentista del año

  • Felipe Riveros (Piano)
  • José Luis Urquieta (Oboe)
  • Mauricio Garay Cid (Vihuela Andina)
  • Sebastián Prado (guitarra)
  • Tilo González (batería)

Mejor artista de música para la infancia

  • Acuarela – «Cantando un viaje por Chile»
  • Antonia Schmidt – «Canto bajo la cruz del sur»
  • Laguna y el Río – «Laguna y el Río»
  • Leo Fontecilla – «Duendes del Jardín»
  • Volantín – «Bello Barrio»

Mejor artista música clásica o de concierto

  • Felipe Otondo – «Night Study 3»
  • Felipe Pinto D’Aguiar – «Memoria 新庄 24-1»
  • Fernando Munizaga – «Réplicas»
  • Guillermo Eisner – «Esquinas»
  • Jaime Muñoz – «Ismene»

Mejor Artista Música Electrónica

  • Juan Cacciuttolo – «La Yesera»
  • Mono o Estéreo? – «Clics»
  • Nicolás Alvarado y Juan Pablo Abalo – «Suono»
  • René Roco – «Resumen»
  • Silvio Paredes – «The Diary of a Raven»

Mejor música para audiovisuales

  • Felipe Cadenasso & Antonio del Favero – Calzones Rotos
  • Jorge Aliaga – «Crónica de una despedida»
  • Jorge Puig – «Si los muros hablaran»
  • Pedro Santa Cruz – «Bailando bajo el papel»
  • Valentina Caiozzi – «Y de pronto el amanecer»

Mejor artista jazz y fusión

  • Contracuarteto – «La geometría del aire»
  • Mapocho Orquesta – «Mapocho Vivo»
  • Mural – «Shishi’s Wish»
  • Rodrigo Espinoza – «Siete Flores Negras»
  • Sebastián Prado – «Off the record»

Mejor cantautor

  • Colombina Parra – «Cuidado que grita»
  • Eduardo Carrasco – «Carrasco 2»
  • Mario Rojas & The Flaiting Project – «Perro Imaginario»
  • Max Zegers – «Pueblos»
  • Pascuala Ilabaca y Fauna – «El mito de la pérgola»

Mejor Artista Metal

  • Boa – «Todo Muere»
  • Cabrio – «Devotion and Hate»
  • Polimetro – «Retrospectiva»
  • Timecode – «The Devious Syndrome»
  • Síndrome – «El héroe calavera»

Mejor Artista Pop Balada

  • Cecilia Echeñique – «A Dúo»
  • Elvira López – «Loica»
  • Margus – «Mala Hierba»
  • Pablo Herrera – «Duetos y más, Vol.1»
  • Vito Rodríguez – «Generaciones»

Mejor Artista Música Tropical

  • Combo Chabela – «El canto de todos los pueblos»
  • Compañía Malonera de Boleros – «Canta»
  • Fabián Rosales – «Ahora sí»
  • Golosa La Orquesta – «Sobre la ciudad»
  • La Combo Tortuga – «Amanecer Bailando»

Mejor Artista Música Urbana

  • Ceaese – «Utopía»
  • Flor de Rap – «Inmarchitable»
  • Franz Mesko – «Técnica Mixta II»
  • Gianluca – «G Love»
  • Moral Distraída – «Qué cosa es el amor»

Mejor Artista Música de raíz

  • Caro López – «Una mujer como usté»
  • De Patienquincha – «Vanidad»
  • Gepe – «Folclor Imaginario (Canciones recopiladas por Margot Loyola Palacios y algunas otras que parten desde ahí)
  • Juan Pablo Catalán – «Lo que la guitarra dice»
  • Romina Núñez – «Levanta el vuelo»

Artista Revelación

  • Francisco Victoria – «Prenda»
  • La Brígida Orquesta – «Corte Elegante»
  • Martina Petric – «Velvet»
  • Princesa Alba – «Del Cielo Mixtape»
  • Rosario Alfonso – «Lo Primero»

Mejor Artista Rock

  • BBS Paranoicos – «Delusional»
  • Cadenasso – «Guni»
  • Nano Stern – «Lucero»
  • Pillanes – «Pillanes»
  • Rama – «Manifiesto»

Mejor Artista Pop

  • Alex Anwandter – «Latinoamericana»
  • Amanitas – «Amor Celeste Imperial»
  • Cami – «Rosa»
  • Mon Laferte – «Norma»
  • Rubio – «Pez»

Canción del año

  • Alex Anwandter – «Locura»
  • Francisca Valenzuela – «Ya no se trata de ti»
  • Mon Laferte – «El Beso»
  • Paloma Mami – «Not Steady»
  • Rubio – «Hacia el fondo»

Artista del año

  • Incluyen a todos los artistas nominados en las categorías anteriores

Álbum del año

  • “Latinoamericana”, Alex Anwandter.
  • “Norma”, Mon Laferte.
  • “Rosa”, Camila Gallardo.
  • “Folclor Imaginario”, Gepe.
  • “Corte Elegante”, La Brígida Orquesta.

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *