Hice un disco que se llama “1992”. Le puse ese nombre porque terminé de componerlo cuando apenas cumplía 25 años, y porque es medio biográfico. En realidad quería llamarlo “Un Cuarto de Siglo”, pero ese nombre era muy guachaca, así que busqué diferentes maneras de referirme a lo mismo, y 1992 me pareció perfecto.
La idea de publicar mi música partió con un EP que comencé a grabar en mi casa. Era otra onda, más Tame Impala, más Melody Prochet, pero al rato me di cuenta de que quizás no era tan honesto y ahí fue cuando pivoté y me decidí a escribir un disco con composiciones más crudas y nuevas, sólo una canción permaneció de ese EP.
Comencé a escribir este disco alrededor de dos años atrás, no quise apresurarme porque quería quedar contenta con el resultado y porque en los discos en los que había trabajado siempre había alguien apurando de manera obsesiva el proceso, y siempre me pareció que con más tiempo lo hubiésemos pasado mejor, lo hubiésemos digerido más lento. La experiencia de grabar un disco jamás se vuelve a repetir.
Lo entretenido de grabar “1992”, fue que pude tocar las guitarras, bajos y un par de cositas más así que tenía más control sobre el sonido y la intención en la interpretación. Al componerlo, ya sabía como quería que sonara y sumado a todo esto, Carlo Colussi hizo un tremendo trabajo de mezcla y masterización en Estudios Pulsar, dejando “1992” justo como debía quedar.
El disco tiene la participación de Daniela Iturra en los pianos, Andrés “Pipa” Ugarte en las baterías (Playa Gótica, Maifersoni) y a Alejandro Palacios en las trompetas (bajista de Protistas). Todo lo que hicieron quedó hermoso. El camino recorrido para estar donde estoy es maravilloso por las personas que me acompañaron y con las que sigo trabajando. Muchas gracias a todas esas personas de corazón.
Hoy al fin “1992” se emancipa, cual hijo adolescente partiendo de casa a descubrir el mundo por si solo. Gracias Querido DIARIOdeANAFUNK por leerme.
Escucha 1992 de Yaney acá:
(Texto por Yaney // Foto por Tillo)