En medio de la pandemia a causa del Covid-19, un ave fénix resurgió desde las cenizas de Quemasucabeza. Ese ser inmortal e incluso mitológico le llamamos “Panorama Neutral”, término que el sello hogar de artistas como Pedropiedra y Gianluca utilizó por primera vez en el año 2005 para titular un disco recopilatorio de su catálogo.
En aquellos años, Quemasucabeza representaba a Gepe, Congelador, Javiera Mena, Shogún, entre muchos otros clásicos de la música chilena independiente. Todos ellos y varios más dieron vida a “Panorama Neutral”, un disco que se grabó para promocionar en el extranjero el catálogo de artistas locales. En mayo pasado, este icónico título resucitó en forma de festival online con excelentes resultados, no solo a nivel de audiencia sino también como un magistral ejemplo de cómo hacer las cosas.
“Panorama Neutral” aún está disponible en YouTube por si no tuviste la oportunidad de verlo en el momento de su estreno. En él, además de entretenidos shows musicales, podrás encontrar una variedad de cosas para revisar, tales como tutoriales de Bronko Yotte, Gabriel Garvo, sesiones de videojuegos con Niños del Cerro, nanometrajes, charlas y conversatorios, entre muchas otras.
“La idea surgió de la necesidad de generar contenidos nuevos para potenciar las escuchas de los artistas con quienes trabajamos, y poder brindar un contenido potente y entretenido para subir los ánimos de quienes nos siguen, considerando lo compleja que ha sido esta cuarentena mundial. Partiendo de esas ideas, quisimos sumar a artistas de otros sellos independientes o que trabajan de manera autónoma a quienes también admiramos, con la idea de generar algo más grande que no sólo se centrara en el catálogo de Quemasucabeza. Y en cuanto a los contenidos relacionados con tutoriales o charlas, el plan fue transmitir ideas que le permitan a los amantes de la música o a quienes la hacen directamente poder seguir trabajando pese a esta adversidad”, explica Carla Arias, directora del sello, sobre el origen de este festival virtual, con quien pudimos conversar vía correo.
¿Qué querían lograr o conseguir con esta actividad online y sus distintas secciones?
Queríamos compartir contenidos entretenidos, que tuvieran el sentido de incentivar la autogestión y dar ideas realizables en la casa, y por supuesto mostrar nueva música para acompañarnos en este período raro.
¿Cuáles fueron los momentos que más disfrutaron de la transmisión?
Disfrutamos mucho con todo, especialmente porque lxs amigxs que invitamos se dieron el trabajo de editar material con mucha dedicación. Pero lo que más nos gustó fue que los mismos músicos e invitades se sumaran a comentar en vivo, lo que aportó una sensación de cercanía que creo que todos extrañamos de ir a ver shows o eventos de música.
¿Cómo se enfrenta la crisis del Covid-19 como sello y equipo creativo?
Se enfrenta inventando cosas entretenidas que nos ocupen y nos permitan generar contenidos atractivos que acompañen a la gente en este momento. “Panorama Neutral” significó mucho trabajo para nuestro equipo, pero también fue muy divertido armar los contenidos e intercambiar ideas con cada uno de los proyectos que se sumaron. También tiene el sentido de poder darle exposición a proyectos emergentes de acuerdo a una línea editorial que siempre ha buscado mostrar música interesante que vale la pena que llegue al mayor público posible, y así aumentar su difusión. Creo que en este momento donde no hay cómo tocar en vivo de la manera que acostumbrábamos, es muy necesario generar interés en la música y pensamos que ésta es una buena forma. Y también incentivar la autogestión, para que en lugar de dejarnos paralizados, esta pandemia sirva para que trabajemos solos y logremos resultados interesantes que apoyen la difusión de lo proyectos propios.
¿Alguna actividad del streaming que haya sido más difícil de producir que otra?
En general, la coordinación con tantos nombres distintos, muchos de ellos provenientes de fuera de Chile, tuvo la complejidad obvia. Pero en realidad, lo más complejo fue dejar en las manos de internet el futuro y fluidez de nuestro festival… Ese desafío fue el más aterrador, pero afortunadamente todo funcionó bien.
¿Piensan repetir este tipo de contenidos o generar algo similar más adelante?
Nos encantaría, aunque también pensamos que es importante generar recursos para hacerlo, entonces no sabemos qué tan factible será… pero no perdemos las esperanzas…
¿Cómo vive Neutralito la cuarentena? (Neutralito fue uno de nuestros favoritos de Panorama Neutral en el programa de Pedropiedra, por favor revísenlo!)
Neutralito está por ahora refugiado en su casa, consumiendo todo tipo de basura de internet y ayudando a Pedropiedra, con quien conversa a diario, a elegir contenidos para su bloque en el programa “Aló” que estuvo saliendo en vivo cada martes desde el canal de youtube de Panorama Neutral.
Puedes revisar la primera temporada de “Aló” y la primera edición de Panorama Neutral acá:
Panorama Neutral canal de YouTube
Panorama Neutral, Festival Online
También puedes seguirlo en Instagram donde están subiendo mucho contenido musical informativo para pasar estos días tan extraños.
Panorama Neutral en Instagram