Mientras prepara shows Inti + Quila en el Municipal y Caupolicán, Inti Illimani Histórico recibe destacado Premio Cubano por su disco “Fiesta”

Inti Illimani Histórico gana premio Cubano

Inti Illimani Histórico acaba de recibir uno de los galardones más importantes que entrega Cuba. Su disco ‘Fiesta’ recibió el Premio Cubadiscos 2017, entregado por el Instituto Cubano de la Música y la Academia Cubana de las Artes Discográficas.

Este premio nació el 2001 y su objetivo es destacar labor de grandes compositores y músicos latinoamericanos. Lo han ganado en años anteriores músicos como Johnny Ventura , Andy Montañez, Alexander Abreu, Yo-Yo Ma, Jose Alberto El Canario, entre otros.

El premio lo recibirá en representación de la agrupación el músico cubano y tresero Pancho Amat (co-productor del disco “Fiesta” y músico invitado). El CD está siendo editado en Cuba por el Sello Abdala, también estudio de grabación donado por Silvio Rodríguez y colaboradores al Estado Cubano.

Inti Illimani se encuentra actualmente trabajando en sus próximos shows junto a Quilapayún “Dos Cantatas” obras cumbres de la Nueva Canción Chilena compuestas por Luis Advis. Ya agotaron las presentaciones en el Municipal el 19 de mayo por lo que se sumó un show en el Teatro Caupolicán, al que han llamado cariñosamente Caupolicanazo!. A esto se le suman los conciertos en Concepción el 20, Chillán el 21 y Valparaíso el 24 de mayo. Al show del Caupolicán los acompañarán algunos amigos, el relato estará a cargo de la destacada actriz Loreto Aravena, y en el show la distinguida cantante y jazzista, Claudia Acuña.

Inti Illimani fechas

Inti + Quila es ya un clásico desde el año 2004 en que ambas bandas realizan 4 estadios Víctor Jara con invitados de diferentes generaciones.

Esta vez hay motivos de sobra para juntarse. Se celebran 50 años de vida de inti Illimani , y 100 años de Violeta Parra además aprovecharán de realizar un homenaje al gran músico y compositor Luis Advis quien aportó la música a estas dos cantatas que serán interpretadas por primera vez en conjunto por ambas agrupaciones “Cantata Santa Maria de Iquique” (1970) y “Canto para una Semilla”.

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *