Festival Neutral 2013 (Parte 1)

Festival Neutral 2013 MC B

Ayer sábado 2 de marzo del 2013 se llevó a cabo una nueva versión del querido Festival Neutral. Evento realizado por el sello Quemasucabeza, especie de emblema y bandera de la auto-gestión (bien hecha por lo demás). Este año fue la quinta versión y el segundo año de experiencia para quien escribe. A continuación, todos los detalles y no tan detalles en el siguiente artículo mal escrito.

Llegué junto a mi fotógrafa oficial Muriel al GAM por ahí por las 16:40 horas. Primero, pasamos al McDonald’s de Santa Lucía a comprar la hamburguesa más pobre del menú, esas que parecen canapés. Con la güatita semi llena corrimos (mentira) al centro cultural. Recién había terminado Chico Claudio y su taller de Beatbox, o sea que me lo perdí. Me preguntaba yo ¿qué materiales habrán pedido para ese taller? Aprovechamos de ir por nuestras pulseras de los 525 poderes que te permitían entrar a los distintos lugares donde se montaban las presentaciones. Los niños que atendían eran súper buena onda así que un aplauso para ellos.

Pasé por el stand de discos y me encontré “Las Cruces” de Protistas en una edición guapa. Una obra maestra que representa los últimos vestigios del Sello Cazador. Nos fuimos al escenario Pumalab… se venía MC BILLETA.

image

Lleno total. Abundan los padres con sus hijos haciendo la postal muy bonita. El pequeño gigante se presenta. “Mi nombre es Benjamín Correa y algunos me conocen como MC BILLETA”. Genio. Con toda humildad, el pequeño rapero se pasea por el escenario, acompañado del DJ Panoramix (en las tornamesas) y Bumbah; cuando llega la hora de frasear es un rapero de tomo y lomo. Dispara versos y derrocha actitud. No estamos frente a un leseo, no se trata de jugar a ser músico, MC BILLETA es un proyecto profesional y se nota.

image

Pero como tal, debemos medirlo igual que a los demás y hay unas cosas que quería comentar, recuerden, siempre desde la vereda del respeto. Me pasaba que las canciones que tocaron terminaban todas de improviso, sin cierres elegantes, como si fuera un ensayo general. Yo vi a MC BILLETA en Lollapalooza 2012 y en el Día de la Música 2011 (también realizado en Parque O’higgins) y esas presentaciones fueron alucinantes. Un manejo notable del escenario y del público (estamos hablando de cientos de personas).

image

Quizás el mini Neutral le quedó chico, de hecho, el escenario lo limitaba, sentía yo. Sonaron esa tarde “Puede que”, “Está al revés”, “Pedaleando Lento” y su hit “No no no”, entre otros. Habían niños que bailaban junto a MC BILLETA y lo imitaban. Otros simplemente no pescaban, es que en esa edad es difícil mantener la atención sobre una sola cosa. Aparte, había un juego en una pantalla gigante, o sea, la tentación máxima para algunos peques. Los más motivados fueron lejos los más adultos que estábamos presentes, y es que “el pequeño gigante”, como se hace llamar, prende a cualquiera, y si no lo hace le preguntamos QUE PASA QUE NO BAILA SEÑORA!

image

El rapero se baja del escenario junto a su crew y es el turno de Pedropiedra. Se acompaña de una guitarra de palo y de unas cosas de colores con botones encima que parecen esmaltes de uña. Las saca de una bolsa que creo tiene el logo de la U Mayor. Las pone sobre un cajón, se le caen algunas.

image

Pero ahí está Pedro, con unos lentes oscuros, sentado con la guitarra en sus piernas, entonando los primeros acordes de “Vacaciones en el más allá” en la versión más críptica que le he visto.  La gente corea y los niños se mueven inquietos como ellos solos. A continuación suena “Se fue” y Pedropiedra usa un instrumento bien extraño, que tiene unos botoncitos blancos y un espacio por donde él desliza los dedos y suenan los acordes.

image

La versión es dulce y melancólica, como la letra de ese track de “Cripta y Vida”. Ahora es el turno de “Uyuyuy”, la favorita de Muriel (la encargada de las fotos, de repartir stickers, de hacer promoción al blog, de programadora web, de adelantar espacios entre la multitud, o sea que las hace todas en esta oficina, un aplauso triple equis para ella). Canción del segundo disco que no toca mucho en sus presentaciones así que fue todo un lujito tenerla en este formato bien especial.

image

Pedropiedra anuncia un medley megamix y lo empieza con “Inteligencia Dormida”, se nota que esa es la más querida de la gente pues todos cantan de memoria sus pegotes versos. Amarradita a ese hit viene la romántica “Sol Mayor”, mi favorita del primer cd. ¿Han cachao que los dos discos de Pedropiedra son bastante parejos? Es complicado elegir uno sobre el otro, ¿no les pasa?

image

Agarrado del último acorde viene “Yo no quiero” y con ella el final de su presentación. Pedropiedra se ahorra el trámite del “encore”, del “otra, otra, otra!” o el “no nos vamos ni cagando!” y se prepara para tocar su versión de “Mr. Guantecillo”, cover regalón de 31 minutos que suele poner en sus presentaciones. Termina el show. Pedropiedra demuestra que no hay escenario que lo complique. Se adapta a todos, puede tocar con banda, sin banda, con pantalón corto, con barba, sin barba. Un seco.

image

Hasta aquí todo súper lindo y hermoso. Todo lo que pasó después viene detallado en la segunda parte de este post. ¡Así que atentos!

Continuará…

(Texto por Tillo / Las fotos son propiedad de Muriel).

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *