Festival Levantando Polvo 2017 revela su cartel completo

levantando polvo

El pasado sábado 11 de febrero, en un íntimo concierto acústico, se dio a conocer al mundo entero las bandas que participarán de la tercera versión del Festival Levantando Polvo, a realizarse el próximo 14 y 15 de abril.

El Festival se realizará bajo el contexto del Burger Revolution Day, un evento promovido por el sello independiente californiano para dar conocer nueva música alrededor del mundo. En esta ocasión serán 14 las bandas participantes, ninguna de las cuales ha participado de versiones anteriores, reivindicando la organización social como medio de gestión y construyendo colectivamente junto a los músicos participantes.

Conoce a continuación a cada una de las bandas que estarán presentes, (y atentos que se rumorean más sorpresas!):

  • Velódromo
    Velódromo es un nombre particular dentro del indie santiaguino. Con una vocación apegada al shoegaze, a las melodías resonantes de reverb y al pop espacial, esta banda posee colores diferentes dentro de la escena, algo que se confirma en la particular voz de Bárbara, vocalista y bajista del grupo.
  • Centella
    Centella es uno de los proyectos más jóvenes dentro de esta edición del festival. Con un sonido lleno de groove y sensualidad es una banda con un temperamento que dista de la mayoría de los otros grupos del indie en Chile. Además hace no mucho tiempo, lanzaron su primer sencillo “Mejor que no” junto con el Sello Cazador, que en esta nueva existencia, los tiene como uno de sus nombres más atractivos.
  • Marcel Duchamp
    Marcel Duchamp es la banda con más experiencia y camino recorrido que se presentará en este Levantando Polvo. El grupo, formado en 2001, es uno de los mayores exponentes del Hardcore Punk en nuestro país y sudamérica, y han lanzado cuatro álbumes desde el año 2001. Tenerlos en Levantando Polvo es algo que realmente nos hace felices.
  • Adelaida
    La distancia que ha cubierto Adelaida en su historia, es asombrosa. Además de ser uno de los referentes de la música independiente de Valparaíso en los últimos años, la banda liderada por Jurel Sónico ha sabido construir una cercanía con su público. Con tres álbumes lanzados desde el 2014, el sonido de Adelaida, distorsionado y potente, es una gran experiencia en vivo.
  • Chico Unicornio
    Chico Unicornio es uno de los principales compositores indie peruanos. Su propuesta abarca desde el folk hasta lo electrónico experimental y va más allá. En sus videos queda marcada una fuerte cercanía a lo kitsch, además de ser un referente el la reivindicación de la cultura del pop en español, con covers de Luis Miguel, Jeannette y Javiera Mena entre otros.
  • Columpios al Suelo
    Columpios al Suelo es una banda única dentro del panorama nacional. Su sonido es experimental, orgánico y ruidoso. Es junto a Dolorio & Los Tunantes una de las interesantes bandas que conforman el Sello Fisura.
  • Tortuganonima
    Hablar de Math Rock en Chile y no hablar de Tortuganonima, es imposible. Este grupo, que combina lo mejor de la técnica en sus instrumentos con una gran calidad melódica, es una de las joyas del under santiaguino. Con dos LP a su haber, el grupo se presentará en Levantando Polvo siendo una potencia musical con experiencia tanto en el escenario, como en su llegada al público.
  • Chini & the Technicians
    La banda liderada por Chini Ayarza y Roberto González ha ganado terreno tras el lanzamiento de su Ep debút “En el fondo todo va bien”. El trabajo de la banda en conjunto a Uva Robot, uno de los sellos independientes más interesantes de Chile, ha hecho de este grupo, una de las propuestas de mayor proyección en el under nacional.
  • Plaga de Baile
    Esta agrupación post punk santiaguina tiene una propuesta altamente adictiva basada en el carisma y la creatividad de sus tres miembros . Canciones pegajosas, improvisaciones bien logradas y una potente propuesta en escena hacen el show de Plaga de Baile toda una experiencia.
  • Marina Fages
    Sin apoyo de ningún sello, la argentina Marina Fages giró por varios países de europa, además de llegar a Japón. Además, se ha hecho un espacio en la escena under bonaerense. La también artista visual tiene dos discos a su haber, donde se encuentra desde el folk más suave hasta la dureza de un álbum grabado con siete bateristas.
  • Adrianigual
    El proyecto liderado por Diego Adrían posee uno de los sonidos más particulares dentro del pop nacional. Con dos discos bajo el brazo y una propuesta ya madurada, Adrianigual promete un sonido enérgico y bailable en esta edición del festival.
  • Dadalú
    Dadalú es una artista completa, sus obras no sólo abarcan lo musical, sino que además posee una vasta trayectoria como artista visual. Dentro de su historia salta a la vista el ser parte de Colectivo Etéreo, uno de los proyectos de rap alternativo más reconocidos de nuestro país. Actualmente se encuentra encaminada en Chica King Kong, banda formada junto a Camila Falcucci, vocalista de Las Olas, y también artista visual.
  • La Última Isla
    La Última Isla es uno de los jóvenes proyectos que estarán en esta edición. Sus integrantes provienen de la base de otras dos bandas: My Light Shines For You y Las Olas, el resultado es de alta fuerza y potencia en vivo, otorgada por uno de los proyectos más interesantes que hayan surgido en el último tiempo en Chile.
  • Los Bárbara Blade
    Los Bárbara Blade son una mezcla eterna, pero su búsqueda es el baile. Para lograrlo, se sumergen en una piscina de beats, groove y calor, lo más probable es que todos terminemos sudando con su música.

En sus 3 versiones el festival ha tenido más de 40 proyectos musicales, presentando un espacio distinto para la música en vivo. El festival no ha sido creado como un negocio ni responde a lógicas de mercado, sino que representa una acción reivindicativa de la organización social como modelo de gestión responsable y equitativo. Por ende toda la información del festival será liberada al público.

El lugar escogido esta vez es el Centro de Extensión de Balmaceda Arte Joven, ubicado al interior del Parque Quinta Normal y a solo pasos del metro. Las entradas se venden desde nuestro Facebook a un valor de $3.500 por ambos días hasta nuevo aviso. Pronto serán revelados los horarios.

levantando polvo

Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/811617978989558/
Fan page: https://www.facebook.com/levantandopolvo/

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *