Estos son los resultados de Premios Pulsar 2020

Premios Pulsar 2020 ganadores resultados

La tarde noche de este miércoles 15 de julio se llevó a cabo la ceremonia de los Premios Pulsar 2020. La sexta edición de la instancia que busca reconocer lo más destacado de la música local se realizó por streaming, y pudimos ser testigos de ésta vía Súbela Radio.

Javiera Contador y Humberto Sichel fueron los encargados de animar esta primera versión remota, y contaron con el apoyo de diferentes nombres (como Natalia Valdebenito y Fabricio Copano) para la presentación de las 24 categorías. Hubo espacio también para versiones a algunos clásicos de la música chilena. “La Rosa de los Vientos” de Makiza, “Llueve sobre la ciudad” de Los Bunkers, “La Fuerza del Amor” de Miriam Hernandez y “Encadenados” de Lucho Gatica tuvieron sus interpretaciones grupales con más de 60 músicxs participantes, entre los que destacan Javiera Mena, Chini.png, Zaturno, Mora Lucay, Nicole, Niña Tormenta, Catana, Rubio y Las Brumas, por mencionar solo unxs pocos.

Para esta edición, teníamos a varios favoritos. Uno de los reconocimientos que alegró harto fue el aplazadísimo primer Pulsar para Quemasucabeza, rompiendo así con la maldición que les perseguía hace 6 años. Y la cosa vino por partida doble: primero con el Pulsar por Mejor Videoclip para “Amar en Silencio” de Pedropiedra (dirigido por Felipe Prado); algunos decían que no bastaba porque no era disco, así que Simón Campusano con el Pulsar para “Brillo” por Artista Revelación vino a despejar cualquier duda.

El reconocimiento para Artista Pop dió una mini sorpresa al no recaer en el mainstream, siendo Entrópica merecida ganadora de la categoría con “Formas”. Cosa parecida sucedió con Hola Papá, quien con su debut homónimo cargado de matices lofi experimentales se adjudicó el Pulsar de Música Electrónica en medio de varios nominados tildados de favoritos. Música Jazz Fusión definió como su ganadora a Camila Meza por “Ámbar”; trabajo por el cual ya había sido reconocida en EEUU donde está asentada hace ya buen tiempo (y disco que nosotrxs conocimos gracias a SACH).

Pero uno de los grandes ganadores de la jornada fue el muy querido Diego Lorenzini, quien estuvo presente tres veces: por su disco “De Algo Hay Que Morir” en Mejor Cantautor y Arte de Disco, y junto a Tus Amigos Nuevos por “Persisten” como Mejor Artista Rock. De esta forma, se consagró como el artista más premiado de esta versión de los Pulsar, denotando una amplia versatilidad al abarcar TAN diversas categorías. El talquino celebró dedicando sus reconocimientos a la gente amiga de Uva Robot, y también a su abuela <3 Así que solo por eso, creemos que se merece el Pulsar al más bacán.

Entre las categorías de más alta atención, cabe destacar la adjudicación de Como Asesinar a Felipes en dos de las más importantes. “Naturaleza Muerta” fue premiado en Artista Urbano y Álbum del Año, quedando demostrado por enésima vez que el diputado Baltolu no tiene idea de nada. También hay que mencionar a Cami, que se hizo de la categoría de votación popular Artista del año, mientras que su hit “Aquí estoy” fue condecorado como Canción del año.

Premios Pulsar también dio un reconocimiento más para Mon Laferte por su canción “El Beso”, como la Canción más tocada en radios durante el 2019; con esto, la artista se consolida como la ganadora histórica de los galardones, con 6 premios en sus seis años de historia. Por último, mencionar también que el Premio al Fomento y Desarrollo de la Música recayó en esta ocasión sobre Patricio González; responsable de proyectos como Escuelas de Rock y el festival Rockódromo de Valparaíso.

Puedes revisar a todos los ganadores de Premios Pulsar 2020 haciendo click aquí

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *