Desde el pasado viernes, y a través de de distintas plataformas de streaming, está disponible “Negro, Negro, Negro”, trabajo discográfico debut del dúo La Playa. El disco EP es fruto de un proceso que comenzó por allá en el 2015, con el estreno del primer single de la banda: “El Dorado”.
Desde entonces, el proyecto ha pasado por varios momentos hasta su consolidación actual, contando con la dupla de Jorge Barahona y Maca Aguayo en su formación. Luego de este primer single, se estrenarían “Tongoy” y “Paraguaya”, concretando un videoclip para cada una de estas tres primeras canciones, las que finalmente vendrían incluidas en su EP debut.
El pop explosivo y bailable marca la apuesta musical en su primer disco, y a propósito de esto y de los caminos por los que ha derivado este trabajo, hemos podido conversar con la banda:
1. Sabemos que el dúo que compone hoy en día a La Playa no son las mismas personas que en un comienzo. ¿Cómo llegan Maca y Jorge a conformar la banda?
Jorge: Al inicio, esto partió como un proyecto solista, y como mi nombre es fome y muy de oficina decidí ponerle “La Playa”; básicamente porque soy de La Serena y estando en Santiago extrañaba mucho el mar, de hecho siempre lo extraño. Con el tiempo me di cuenta que mi voz no calzaba con algunas canciones, y como justo estábamos con Maca en Los Childrens, la invité a participar a modo “featuring”. En esa época también estaba trabajando con Diego Adrián, y él sumó a Begoña Ortuzar (de Tormenta) en los coros de “El Dorado”.
Luego, a través de Diego, conocí a Marcelo Miopec y empezamos a trabajar de manera más sistemática. Todo esto coincidió con la pausa de Los Childrens en Noviembre del 2017, y con Maca decidimos trabajar de lleno en La Playa como dúo. A ella le gustaba mucho La Playa, más que Los Childrens.
Maca: Mi primer aporte fue manejar el Instagram de La Playa (jajaja), mientras Jorge estaba en Bolivia de vacaciones, al mismo tiempo que se estaba promocionando “El Dorado”. A los meses invitaron a La Playa a una feria de éstas con expositores de diseño y bandas: en 2 ensayos sacamos los temas y hubo fiato al tiro. Después, me salí de los Childrens en abril del 2017, y cuando supe que se había acabado el proyecto a finales de ese año, me aguanté toda una tarde para mandarle un audio por Whatsapp a Jorge y decirle: “oye, revivamos La Playa!!” jajaja.
2. Antes del estreno de su disco debut, presentaron tres singles desde el 2015. ¿Por qué este espacio de tiempo prolongado hasta su primer trabajo discográfico?
Jorge: Básicamente por un asunto de agenda. Fue por culpa de Los Childrens ya que estuvimos muy metidos en el tercer disco de la banda desde el 2015 al 2017, fue solo por un asunto de tiempo.
Maca: Ademas, la grabaciones se hicieron (por lo menos de “Tongoy” y “Paraguaya”) sin pensarlo mucho, “hay unas horas de grabación, grabemos?…ya po” jajaj. Fue algo así, era un proyecto que siempre estaba ahí pero en un segundo plano.
3. Cuéntennos acerca del proceso creativo de las canciones. ¿Ha sido siempre el mismo? ¿ Ha ido variando con el tiempo?.
Maca: Jorge, que es el compositor principal, tiene una idea de “tema base”. En los ensayos tararea la linea melódica de la voz, y voy aportando según vaya saliendo. En temas como “Trance” y “La Reina del Norte” participé un poco más en la creación de melodías.
Jorge: la mayoría de las veces llegamos con la maqueta armada donde Marcelo y él nos ayuda con asuntos de arreglos y formas, acortar o alargar una canción, agregar voces, frases, etc. Ahora, el proceso de crear las canciones en casa, nace de influencias con ciertas músicas que uno escucha, este disco está influenciado o más bien inspirado por Gorillaz, El Guincho, Pet Shop Boys, Mecano y también por una mujer que admiro mucho que se llama Héloïse Letissier, mas conocida como Christine and the Queens.
4. ¿Cómo influyó la mano de Marcelo Miopec en las labores de producción? ¿Qué tal la dinámica del trabajo?
Maca: Miopec es muy creativo y también muy sincero. Si no le gusta algo, te lo dice, te motiva y ayuda para que crees algo mejor, te da ideas y ahí las vamos desarrollando en conjunto.
Jorge: En el 90% de las canciones, intervino a modo de productor propiamente tal, en el sentido de que aportó con arreglos y detalles que enriquecieron las canciones en un 100%. En dos canciones, que estaban a medio armar, se metió en labores de composición y nosotros no nos opusimos a eso, todo lo contrario, aceptamos con ganas su intervención.
5. Previo al estreno de “Negro, Negro, Negro”, amenizaron la espera del disco con el videoclip de “Paraguaya” (que presentamos en exclusiva). Cuéntennos un poco más de ese trabajo audiovisual, sobre la producción y dirección del mismo.
Jorge: La dirección y producción corrió por cuenta de Camila Montoya y toda la gente de Estudio Mono. Ellos son de La Serena y bueno, grabaron el video acá con toda la parafernalia del mundo. Nos juntamos con Camila para ver un par de ideas de guión y de estética. Ellos hicieron su trabajo y quedo muy muy bueno.
Maca: Estudio Mono tenía un gran equipo, el resultado fuen bkn. Yo estuve en la grabación del video, ya que es mi auto el que sale como “co – protagonista” jajajaja, es un auto mañoso pero una “Joyi”.
6. Para ir cerrando, adelántenos algunos planes a futuro. ¿Qué viene luego del estreno del EP? ¿Tienen planes para el verano? ¿Irán a la playa?
Maca: Ojalá tocar harto y mucho bloqueador, porque si no me quemo jajaja.
Jorge: Sacar más videos, seguir componiendo para sacar un LP quizás el 2019, tocar en muchas playas y claro, mucho bronceador, arena blanca y mar azul.
(Foto por Pamela Lara)
***
Agradecemos a los chicxs de La Playa por participar de nuestras preguntas. Pueden escuchar su música a través de distintas plataformas de streaming, y también pueden seguirlos en Facebook e Instagram.
(Foto portada por Pamela Lara / Fotos cuerpo por Javier Yulian para Parlante.cl / Entrevista por Carlos J.).