El trío valdiviano, que está prensentando single y videoclip, apuesta por una propuesta pop y con la cual buscan desenvolverse de manera profesional en la escena. En DdAF conversamos con sus integrantes sobre sus propósitos y planes.
1960 nació en Valdivia hace dos años, cuando los amigos Sebastián Rivera (voz y guitarra), Felipe Quezada (batería) y Benjamín Núñez (bajo), decidieron trabajar juntos, luego de que sus respectivas bandas se disolvieran. Sin embargo, el estallido social y luego la pandemia pusieron en pausa sus planes, hasta ahora, que estrenaron “No tengo ganas de entenderte”. Este single que marca su debut, es también una muestra de este gran proyecto musical, que desde el sur, espera conquistar al público nacional.
Y si desde entonces, cambió en algo la perspectiva o idea inicial de la banda, ellos creen que ha sido un tiempo aprovechado para evaluar sus procesos, así cuentan a DdAF: “En primera instancia, nos permitió tener tiempo para analizar todos los pasos que debíamos ver de forma previa a cualquier lanzamiento. Por ejemplo, analizar el sonido que emanaba en cada mezcla de las canciones, organizar la realización de un video clip que le dé un sustento audiovisual al primer single, etc. De todas formas, nunca consideramos la pandemia como la muerte o pausa de la banda. Cada vez que nos juntábamos, se planeaba algo para el futuro, siempre con fe en que el contexto de “pandemia” fuese evolucionando de manera favorable a nuestras pretensiones”.
La banda 1960, lleva su nombre por el año que marcó un hito en la historia, no sólo de Valdivia, sino que de Chile y del mundo, debido al gran terremoto y tsunami que ocurrió en dicha ciudad. Al ritmo del pop, en sus composiciones, este trío refleja los últimos 10 años de sus vidas, desde cuando estaban en la adolescencia hasta ahora que están entrando a la etapa de adultos jóvenes.
– Su nombre resulta muy identitario de la historia de su territorio. ¿Qué otros elementos o símbolos de su entorno rescatan en 1960? ¿Cómo repercute el cotidiano de este entorno en la idea/creaciones/composiciones de la banda?
– El nombre de la banda, surgió de forma inconsciente y espontánea. Hasta el día de hoy no sabemos muy bien qué significa. Si bien todos, incluido nosotros, entendemos la referencia cultural tras “1960”, creemos que tanto el nombre de la banda como las canciones, provienen de un sinfín de historias, referencias y discos que hemos ido compartiendo a lo largo de nuestra vida como amigos y colegas de banda. Podría decirse que, tras la obra de 1960, hay mucha cotidianidad y mucho de nuestro entorno, pero todo surge sin el afán de hacer un rescate patrimonial o contextual, es más bien como el contexto ha ido permeando en nuestra construcción como individuos.
Así entonces, para Sebastián Rivera, este primer single representa una oportunidad para mostrar un alcance de los elementos que se desarrollan a lo largo del disco en el cual han estado trabajando. Esto, también permite también a sus seguidores conocer a la banda desde una perspectiva fresca y muy pop, lo cual ha sido complementado visualmente con el videoclip de la canción.
El video clip de “No tengo ganas de entenderte”, fue grabado en Gazgaz Club de Valdivia, bajo la dirección de Emilio Torres y la realización de Moveshot. “Fue un trabajo increíblemente profesional y una experiencia nueva para nosotros, estábamos en nuestra salsa, nos sentimos como niños en un parque de diversiones”, comenta el vocalista.
– “No tengo ganas de entenderte” es su primerísimo single. ¿Qué es lo que se viene con 1960 y cómo han avanzado desde este tema?
– Estamos trabajando en nuestro disco debut, el cual está realizado en un 80%, y tenemos planificado hacer un par de lanzamientos previo a su salida. En marzo, deberíamos lanzar el segundo single, el cual muestra una faceta de la banda mucho más reposada, con un carácter más nocturno y utilizando recursos más ligados a la música urbana.
Sigue a 1960 en sus perfiles oficiales de Instagram y Facebook.