Cómo explicarle a tu mamá quién es Gepe en 5 pasos

Cómo explicarle a tu mamá quién es Gepe en 5 pasos

(Foto y Texto por Tillo).

Es bastante probable que te hayas encontrado más de una vez tratando de explicarle a tu mamá, papá, tía, abuela, suegra, perro, loro, etc, quién rayos es Gepe. Todo porque este año, Daniel Riveros forma parte del cartel del Festival de Viña del Mar, un evento que no está muy acostumbrado a contratar artistas nacionales de la escena independiente. Por eso, las mamás que suelen escuchar Laura Pausini, Ricky Martin, Fito Páez, Ricardo Arjona y todos esos clásicos números del Festival, puede ser que no conozcan a este jovencito de la película que se hace llamar “Gepe” (en todo caso no generalizo, hay muchas mamis secas pa’ la música que escuchan sus hijos) y que al verlo anunciado en la publicidad de este miércoles 26 de febrero, siempre dicen lo mismo “¿QUIÉN ES GEPE?”. Acá te damos una rápida guía para explicar el fenómeno Dani a todos los que no saen ná.

image

(Foto por Felipes)

1. ¿Quién es Gepe?.

Gepe es un cantante chileno nacido en San Miguel. Tiene 4 discos que han evolucionado en su sonido. Su primer álbum era más de guitarra acústica. En su segunda publicación, ya hacía unos guiños al Pop. En el tercer disco, logró destacar con su canción “Por la Ventana” (es bueno en esta parte mencionar el verso ‘deja la ventana abierta’). En su último trabajo llamado “GP”, se volcó a una propuesta mucho más pop y bailable con toques de ritmos nortinos.

image

(Foto por Tillo)

2. ¿Se llama así? ¿Gepe, se dice Yepe?

Su nombre artístico es Gepe, se dice tal cual, pero él se llama Daniel Riveros.

3. ¿Y qué canciones tiene?

En la naturaleza (“cuando estás en la naturaleza un bicho puede picarte…”), Fruta y té (“tengo un té calentito, fruta pan y café, pa tomar desayunito), Bomba chaya (“traigo lo que gane en la lucha, lo que perdí lo dejé atrás), Alfabeto (acá puedes tararear la melodía “turuturu rururú clap clap”).

4. ¿Por qué canta y toca la batería y la guitarra?

Porque en sus inicios fue baterista de la banda “Taller Dejao”, y siempre se ha destacado por ser multifacético en sus presentaciones, ejecutando en vivo teclados, guitarras con afinaciones especiales, baterías y hasta charangos.

image

(Foto por Tillo)

5. ¿Por qué lo invitaron a Viña?

Porque con su último disco llamado “GP”, logró algo que siempre quiso: masificar su música. Su popularidad se ha expandido a diversos públicos, pudiendo realizar tocatas en distintos escenarios del país, incluso el Festival del Huaso de Olmué.

Con esta guía de pregunta y respuesta no debería faltarte nada para poder sentarte junto a tu madre a disfrutar del entretenido show de Gepe, sin ninguna interrupción con preguntas aburridas. Recuerda ver a Gepe, este miércoles 26 en el Festival de Viña del mar!

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *