(Texto por Tillo).
Este 1 de marzo vuelve el Festival Neutral 2014 organizado por el sello discográfico Quemasucabeza y tú ni nadie se lo puede perder. A continuación te damos 25 motivos para no olvidarte asistir a este gran encuentro musical.
1. Ver al big boss del rock chileno
Jorge González es sin duda, el god del rock chileno. Es una absoluta influencia para cantantes como Gepe, Pedropiedra, Javiera Mena, Cristóbal Briceño y muchos más. Su carrera junto a Los Prisioneros dejó una abultada lista de éxitos que puedes encontrarte cantándolos en karaokes, en la ducha, cocinando arroz con pollo, o en el auto/micro/metro/bici camino al trabajo/colegio/universidad. De los 3 integrantes de esa ochentera y disuelta banda sanmiguelina, es el que mejor ha manejado su carrera solista. En los ‘90 editó 3 discos bastante incomprendidos por muchos, y considerados de culto por otros. La cosa es que el año pasado editó “Libro”, un disco nuevo del cual se desprende “Nunca te haría daño”, single que nos hace recordar los mejores momentos de Jorge González como lo que es: un compositor y músico ícono del rock chileno.
2. Pucha que canta lindo JUANA MOLINA
Cantante y actriz, signo libra, representa a Argentina. ¿Nunca la ha escuchado? Es el momento! yo a esta cabrita la sigo de cuando iba en la enseñanza media y en verdad fue de pura casualidad. No recuerdo en qué radio dieron un par de canciones de ella y me enamoré de su voz, pero al tiro. Tuve la suerte de respaldarla en un caset (porque en ese tiempo no tenía ni internet) y la escuchaba mínimo unas 2540 veces al día. Ahora, vuelve a Chile para mostrar lo mejor de sus 6 discos, en especial de “Wed 21”, publicado el año pasado. Entre sus logros podemos destacar que ha trabajado con Gustavo Santaolalla; en Argentina teloneó a Feist; participó en un festival organizado por Matt Groening (el loquito de Los Simpsons); David Byrne (ex-lider de los Talking Heads) le escribió un correo para pedirle que fuera telonera de una de sus giras por Estados Unidos; fue parte del soundtrack de “Rudo y Cursi”; y próximamente será parte del cartel de Festival Neutral. ¿Qué mejor?
3. ASTRO suena mortal en vivo
La banda formada por Zeta, Lego, Andres y Octavio tiene sólo un Ep y un Lp y ya han tocado por todo el universo. ¿Cómo lo hicieron? Porque son bacanes po. “Le Disc De Astrou” (2009) fue lo primero que publicaron. Incluye el hit “Maestro Distorsión” entre otras cosas choras. Al principio, nadie los pescó/entendió, pero cuando Lollapalooza Chile los convocó el 2011 en su cartel ahí empezó el leseo. Los Astro empezaron a ser escuchados en todas partes del mundo llamado Tierra, gracias a las maravillas del Internet. Sacaron su disco homónimo y de ahí que no paran de tocar, todo gracias al buen recibimiento que tuvo, tanto en la prensa como en su público que se agranda más que Crecencio nuevo. Siempre es bueno verlos en vivo, siempre tienen sorpresas, sobre todo ahora que lanzaron “Hawaii”, el primer adelanto de su siguiente disco y pucha que promete oye. Yo los considero uno de los mejores shows en vivo, y uno de los más pulentos discos lanzados por este lado del mundo.
(Foto por Hugo)
4. Mariana Montenegro (DËNVER) es más linda que el sol
Puedo dar muchos argumentos musicales (de verdad muchos), para no perderse a Dënver en este Neutral 2014, pero debo ser honesto y representar a los hombres que leen este blog. El otro día vi a este dúo SanFelipino en el Bar Loreto y creo que su show es diversión de increíble calidad. El sonido es alucinante y sus setlists recorren por completo su diversa discografía. Más allá de eso y de que son uno de los emblemas del pop chileno, yo creo que lo que más destaco es que Mari (como le dicen los amigos) es terriblemente guapa, histriónica, sensual, descoordinada (es media arrítmica para menearse, pero hasta eso es lindo) y juega al misterio. Ojo que todo esto lo digo desde la vereda del respeto y la altura de miras. Espero que no vengan acá a tildarme de machista y blablaba por hablar de la belleza física de una cantante chilena. Sólo agregaré que en un show de Dënver, Mariana toma con delicadeza el borde de su corto vestido, se suelta el cabello, se arroja al suelo, se despeina, mira al público con mirada Marilyn Monroe, y todos los presentes caemos a sus pies. Aparte, canta muy lindo, toca el teclado, hace coreografías, y junto a Milton han sacado adelante un proyecto pop que los ha llevado al extranjero y a ser destacados como cabecillas de la renovada escena nacional.
(Foto por Felipes)
5. ELECTRODOMÉSTICOS es una banda de otra era
Sé que hay muchos que no se han dado el tiempo ni tomado la molestia de ponerle atención a Electrodomésticos, un grupo formado en los años ‘80 y del cual quedan 2/3 de los integrantes originales. Yo opino que deberían echarles un ojo, una oreja y un poco de su atención. Traten de ver el documental “El frío Misterio”, no es necesario saber mucho de ellos para poder descubrir en esa pieza audiovisual la importancia de la existencia de Electrodomésticos. Son una banda atípica, experimental, vanguardista y transgresora. Cuando vi el documental, y volví a escuchar sus discos, sólo una explicación se vino a mi cabeza: Estos locos vienen del futuro. Carlos Cabezas y Silvio Paredes han hecho carrera con uno de los proyectos musicales más interesantes de estas tierras. El año pasado lanzaron su reciente disco “Se Caiga el Cielo”. El estreno en vivo fue en el Teatro Municipal De Santiago, un lugar acostumbrado a los cantos líricos y clásicos, que esta vez se vio bombardeado de bajos distorsionados, guitarras afiladas, baterías hipnotizantes y voces apocalípticas. Lleno total para lo que fue mi show en vivo favorito del 2013. También destaqué en DIARIOdeANAFUNK el disco “Se Caiga el Cielo” como de lo mejorcito del año pasado. Estudiar y ver en vivo a Electrodomesticos es una tarea que no hay que dejar de cumplir.
(Foto por Felipes)
6. Con Felicia El Cello no es aburrido
Felicia Morales se cansó de ser la artista invitada de los músicos y sacó un proyecto solista que ha tenido gran atención del público y de los medios. Acompañada de su fiel Cello, compuso su disco debut titulado “Felicia Ep”, editado por el sello Quemasucabeza el año 2013. Gracias a ese trabajo la joven instrumentista y además peluquera, se ha presentado en diversos escenarios cosechando buen recibimento en los espectadores. Todo esto, por sus composiciones que mezclan el sonido clásico del piano con el cello. Toda una revelación que no hay que dejar pasar.
(Foto por Tillo)
7. COIFFEUR es un bacán
Este argentino nos visita cada vez que puede, y pucha que lo agradecemos. Sus fans chilenos seguimos aumentando, al igual que su música. “Conquista de lo inútil” es su último trabajo discográfico, el cual transporta los sonidos de Coiffeur a una atmósfera mucho más electrónica. Así, Coiffeur explora nuevos rumbos, evoluciona y no se pone límites. Sus presentaciones son multifacéticas, nos puede deleitar con íntimos acordes expulsados de una guitarra de palo, como también nos puede sacar a la pista de baile con un pop sensible y refrescante. No se lo vayan a perder, por favor.
(Foto por Murielyn)
8. Ver a la COLOMBINA PARRA unplugged todo el rato
Los ‘90 y principios de los ‘00 fueron el momento para ver a esa Colombina rabiosa, alocada y desenfrenada que soltaba acordes en clave punk junto a su mítica banda Los Ex. Ahora, es tiempo de verla más relax, desenchufada y melancólica. En sus dos discos solistas, la hija del antipoeta le canta a los berlines, a la casa de su mamá, a los vasos que se caen y a tantos otros detalles cotidianos que al escucharla es como oír una recopilación de anécdotas e historias personales de esas que te hacen sentir parte. Ponte cómodo y hazte parte de las canciones de Colombina.
(Foto por Tillo)
9. CONGELADOR es una experiencia religiosa
No puedo llamarlo de otra forma porque eso es. Esta banda dio origen al sello Quemasucabeza y son la patá. Son como ese compañero de curso pailón que te zamarrea y te hace ver todo desde otra perspectiva. Sentarse a presenciar un show de Congelador es enfrentarse a instrumentos cotidianos de una banda rock, pero que son ejecutados desde la experimentación y sin ningún grado de respeto. No tengo idea cómo al bajista no se le cortan las cuerdas, ni como el baterista no hace que sus tambores pasen a la historia. Quieres ruido y ver la luz del Señor?, entonces siéntate en la butaca que da frente a Congelador en este nuevo Neutral. Después me lo agradecerás, hijo mío.
(Foto por Tillo)
10. Yo sé que te va a gustar el FRANNY GLASS
El uruguayo Gonzalo Deniz está detrás de este proyecto musical, donde se reúnen el folk y el pop. Franny Glass ha publicado 3 discos y con ese montón de canciones viene a cautivar a la audiencia del Neutral. No quiero contarles más detalles, es como recomendar una película pero que sabes que es mejor ocultar la trama. Así que, descubran por si mismo el talento de Franny Glass. Aparte, le gusta caleta a la Murielyn y ella sabe mucho.
11. QUÉ ONDA ATOM TM (o ATOM HEART)
Pa’ qué mentir y decir “me he escuchado todos sus megamix” si es terrible falso. Y por lo mismo, es una de las más importantes razones para no perderse el Neutral 2014. Quiero saber qué onda toca este músico alemán de nombre Uwe Schmidt. Dicen que es uno de los más imaginativos y prolíficos talentos de la electrónica mundial en las dos últimas décadas. Hay que verificar eso en terreno, abrir las pailas y mover las patitas a su ritmo. Desde 1988 que viene mezclando, desde experimentación digital, acid-techno, tecno pop, hasta jazz electrónico. Tiene unas populares versiones latinas de éxitos de Kraftwerk que estaría muy mal perderse. Hay que puro ir a sapear cabros.
12. TENGA O NO TENGA CABROS CHICOS IGUAL VOY AL MINI NEUTRAL
Esta sección del festival está dedicada a todos los papis que tienen brocacochis que les gusta la música güena y no andan cantando leseras de pollito pío ni esas volás. Los niños que suelen asistir al Mini Neutral te escuchan desde Fakuta hasta Protistas, coleccionan vinilos de sus bandas favoritas, siguen en Twitter a gente influente como @piars y @manuelmaira y en Facebook son amigos de Rodrigo Santis y Ariel Dementira. En esta versión del Mini Neutral, estos cabros secos pal rock independiente, van a poder disfrutar de Prehistöricos, Chico Unicornio, Bending Toy, Clínica de DJ, Taller de Circuit Bending y clases de baile con la seca Yeimi Navarro.
13. LA FIESTA POST SHOW ES LO MÁS WILD ON QUE HAY..
Cabros, como si fuera poco, después del festival hay carrete y súper cerca del GAM. Centro Arte Alameda es el lugar escogido donde pulentos DJ te harán bailar de lo lindo. Así que si pinchai en la tocata de Coiffeur, después podís llevarte a tu pinche a la pista de baile y quedai como un rey con tus pasos al puro estilo Grease Brillantina. Dj Dementira, Dj Vaskular y Dj Tonossepia van a ponerle color mezclando discos hasta que duelan las rodillas de tanto bailar.
Si después de todas estas razones que te di, todavía no te decides de ir al Neutral, entonces sólo te diré: Los que iremos, la pasaremos bomba nuclear!
Festival #Neutral2014.
Sábado 1 de marzo desde las 14:00 horas.
En vivo: Jorge González + Juana Molina + Astro + Dënver + Felicia Morales + Electrodomésticos + Colombina Parra + Coiffeur + Congelador + Atom TM + Franny Glass.
Centro Gabriela Mistral (GAM). Alameda #227, Santiago.
Entradas: $15.000 (preventa) $18.000 (día del evento). Boletería GAM y www.gam.cl
Evento para todas las edades. Niños de hasta 10 años gratis.
Evento de facebook: https://www.facebook.com/events/659599577423615/?fref=ts
#MiniNeutral2014
Sábado 1 de marzo desde las 14:00 horas.
En vivo: Prehistöricos + Chico Unicornio + Bending Toyz + Clínica de DJ + Taller de Circuit Bending + Clases de baile con Yeimy Navarro.
Puma Lab del Centro Gabriela Mistral (GAM)
Entrada liberada.
Fiesta post #Neutral2014.
Sábado 1 de marzo. 23:00 horas.
En vivo: DJ DeMentira + DJ Vaskular + DJ Tonossepia.
Centro Arte Alameda. Alameda 139, Santiago. $3.000 general.
Entrada liberada con pulsera #Neutral2014.
Evento para mayores de 18 años.