Massonico: “A veces los reconocimientos llegan primero desde afuera”

massonico

El grupo Massonico nos cuenta sobre sus orígenes, sus premios en el extranjero y la experiencia de haber trabajado con Barry Sage.

Massonico es una banda argentina-chilena que actualmente se encuentra presentando su video “Fugitivo”, single que pertenece a su segundo trabajo discográfico “Morir en el intento”, producción que vio la luz a finales del 2017 y que fue grabado por Barry Sage (Rolling Stones, New Order, Pet Shop Boys) y Masterizado en Masterdisk Nueva York por Scott Hull (Nirvana, Iron Maiden, The Police, Gorilaz).

El grupo llega a Chile después de una exitosa gira de promoción por México donde presentaron este material y tuvo muy buena recepción de los medios de ese país. Decidimos hacerles algunas preguntas sobre su experiencia en la música y acá están sus respuestas:

Lo primero que nos llamó la atención al conocer su proyecto fue la “doble nacionalidad” del grupo. ¿Cómo se formó la banda? ¿cómo se conocieron y dieron vida a lo que es ahora Massonico?
Nos conocimos por el año 2012… Marcelo estaba recién llegado desde Argentina y comenzamos a juntarnos a tocar con cierta frecuencia, la química fue tremenda desde el inicio y en el año 2016 decidimos iniciar este proyecto, lo que materializamos con el lanzamiento de nuestro primer EP en diciembre del mismo año.
“El rock ha muerto” es una frase que uno escucha constantemente en medios musicales, y en opiniones del público en general. En ustedes sigue bastante vivo este género. ¿Qué opinan de esta tendencia? ¿creen que ya pasó el momento del rock?

El rock es el cimiento sobre el cual se ha construido la mayoría de la música que escuchamos hoy. Si bien ahora es un género menos masivo/comercial, existen aún grandes exponentes que siguen llenando estadios. La escena independiente en Chile también ha visto nacer a muchas bandas del género… El rock no ha muerto, son los medios los que le han quitado espacio y masividad.

Cuéntenos sobre el proceso que llevó realizar el video de “Fugitivo” ¿dónde se filmó?

El video se filmó en Santiago, una fría noche de abril. Convocamos a los genios de “Pajareza Films”, con quienes ya habíamos trabajado nuestro video anterior, les presentamos la canción y llegaron al día siguiente con el guión.  Fue un proceso que fluyó desde el primer día. El resultado nos tiene muy satisfechos.
Ustedes ganaron un premio al mejor videoclip el año 2017 ¿les gustaría repetir la hazaña y tal vez entrar en la competencia local, a través de los Premios Pulsar?

Fuimos reconocidos por el clip y como Mejor Intérprete Rock en los Premios Fox Music USA. Localmente postulamos el año 2016 a los Premios Pulsar y también a los Premios Independientes Escuchar, donde avanzamos a la segunda etapa de selección. Todo artista espera ser reconocido por su trabajo… a veces los reconocimientos llegan primero desde afuera, como es nuestro caso, lo que sólo nos impulsa a seguir trabajando para ser profetas también en nuestra tierra.

Vienen llegando de una gira en México, ¿qué tal esa experiencia? ¿Considerarían ese país como un lugar para desarrollar su carrera musical?

La gira a México era un paso que debíamos dar y la experiencia fue muy positiva. El cariño y recepción de  los medios y la gente que fue a los shows, confirma que quieren seguir escuchando rock, para el publico Mexicano el buen Rock viene de Sudamerica, así que aquí estamos, somos la resistencia del Rock.  En México han acogido y hecho propias a grandes bandas Chilenas y Argentinas. Si las cosas se dan,  seguiremos viajando y potenciando nuestra presencia en ese país y esperamos también poder visitar otros países del continente.

Sobre lo mismo, ¿cómo ven el escenario musical actual en Chile? ¿Hay buenas oportunidades o es dificil surgir como artista en este país?

Es difícil…  no existen muchas oportunidades para la música emergente. Los consagrados ocupan hoy ese espacio,  que si bien se lo han ganado con esfuerzo y años de trayectoria, creemos que también hay que escuchar nuevas propuestas, tener más bandas emergentes en eventos como Lollapalooza, Cumbre del Rock, Cosquin Rock, etc. y no ver siempre a los mismos rotar sobre estos escenarios todos los años.

Por otro lado, los medios tampoco apoyan mucho…  escuchamos lo que las radios quieren que escuchemos, el 20% de música Chilena lo pasan en la madrugada, la iniciativa de bandas nacionales teloneando en show internacionales tampoco se aplica con el espíritu que fue concebida, y así tantos otros ejemplos que nos recuerdan que estamos en Chile. Creemos que ya es hora de que se produzca el cambio, quisiéramos que los medios puedan difundir la nueva música y no vivir de las efemérides…alguna vez las grandes bandas que escuchamos tuvieron un inicio y se les han entregado oportunidades.

Grabaron el disco nuevo con Barry Sage, ¿cómo fue trabajar con él?

Fue una tremenda experiencia, Primero, porque grabamos en vivo, a la antigua, lo que le da más vida al disco. Por otro lado, Barry es una gran  persona y un excelente profesional, Aprendimos mucho y estamos muy agradecidos de haber tenido la oportunidad de trabajar con él.

A propósito del título del video, ¿con cuál “Fugitivo” se quedan?. Con el de la serie de los años 60, con el film protagonizado por Harrison Ford, o con la parodia noventera de Leslie Nielsen (o alguna otra opción de fugitivos)
Nos quedamos con nuestro FUGITIVO, Juan Cano (protagonista del video), que hizo un tremendo trabajo y supo interpretar a la perfección lo que estábamos buscando.

Mira el video de Massonico acá:

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *