La gira, la despedida y la música emo: Conversamos con ECSDLQHP

elcomodo

Conversamos con Franco Perucca de El Cómodo Silencio De Los Que Hablan Poco – ECSDLQHP en la antesala de su primera gira fuera del país. Repasamos sobre la música emo como terapia y su ideal de gira. También adelantó parte de lo que se puede esperar de su tocata por partida doble este domingo.

 

1. Primero que todo, ¿cómo vivieron el Festival Neutral?

El cartel de Neutral nos encantó de partida. Por mi parte encontraba que era una buena muestra de lo que está pasando en la música chilena actualmente. En sentido más personal, había HARTOS  amigos: Fármacos, Yaney, los Niños del Cerro. el mismo Gianluca. Entonces, que estuvieran todas esas bandas que son muy CERCANAS en el festival, ese lado era  divertido. por otro, GENIAL ESTAr en una instancia así, porque a nosotros nos TOCÓ abrir y la mayoría de la gente que iba era porque nos iba a ver a nosotros. Igual había gente que no nos cONOCÍA… es una buena oportunidad para que otros NOS ESCUCHARAN. el objetivo de los festivales tiene que ver un poco con eso: Ir más allá de los estilos.

2. Con respecto a la respuesta de “Amanda”, ¿sienten que la gente la canta con tanta potencia como el Run Run?

Sí, me ha sorprendido eso. con el “Run”, era brígido porque está lleno de “himnos” y quizás pensaba que no iba a pasar eso con el “Amanda”. Pero sí, Zapatillas, Chiripa, Nuestro Tiempo, Nota 024, como que las gritan. No, en verdad se las saben todas. Si como que el público del ECSDLQHP es muy de cantar en las tocatas y eso me encanta.

3. Hablando de la gira, tienen una fecha en Monterrey con Fármacos ¿cómo ves eso? ¿hay expectativas o miedos? Igual es diferente preparar un show internacional a uno acá, donde sabes que van a corear las canciones y allá tal vez no sea así para ECSDLQHP.

 

IMG_6623

Primero, lo de Fármacos genial, son como mis mejores amigos. Ellos partieron a México ya y toparse allá va a ser muy ENTRETENIDO; encima tocar juntos. Yo igual tengo la expectativa que la gente sí se sepa los temas. 

4. Van a estar en Medellín y en Bogotá, ¿cómo es el itinerario?

Medellín primero y Bogotá al día siguiente. En México son 7 fechas, Querétaro no va. Tuvimos la suerte de encontrar  colectivos musicales de allá relacionados al estilo de nosotros. En Ciudad de México hay uno que se llama North City, que en realidad está más basado al post rock y hacen el Utopía Fest. festival donde vamos a tocar en CDMX, que es uno de post rock básicamente, entonces es muy de nicho. Por otro lado, está el Monterrey Emo Club, que es otro colectivo de música que se dedica a llevar bandas, así derechamente emo a Monterrey. Aprovechando que ellos están al norte, al lado de Estados Unidos, llevan constantemente bandas gringas de emo a Monterrey. Ha sido bueno VER las bandas con las que vamos a tocar y como están todas relacionadas al estilo, así que estamos felices por eso.

5. ¿Hay alguna banda en particular con las que tocarán que les guste?

Al menos por mi parte no conocía las bandas. Las he ido investigando ahora, viendo los afiches de los carteles y eso.

6. ¿Cómo preparan el tema de las canciones que van a tocar allá?

Estamos conscientes que es gente que nunca nos ha visto, no quieren escuchar sólo el Amanda. creemos que quieren escuchar todo el “Run Run”. o tal vez como una mezcla, los hits de cada disco básicamente.

7. Igual están ustedes súper ligados a lo emo, que es lo confesional. ¿Cómo que opinas sobre el tema de recurrir a esto de la emotividad y el amor como lenguaje universal de la música? Porque es la temática como más recurrente y con la que la gente más conecta.

No sé, siento que no hay una intencionalidad previa cuando hacemos las canciones. No es como que queremos que sea emo, sino que sólo se dio. En base a la música que escuchamos como banda. lo que escucha cada uno en realidad es la mezcla de lo que hacemos todos.

IMG_6632

 

8. ¿Cuál crees que es el más “emo” de la banda? Porque igual leí que el Mati era el rey emo.

Sí, pero el Mati es un rey emo en sentido musical, ¿cachai? él escucha emo desde chico, cacha todas las bandas y es muy metido en la volá del sentido musical del emo. Así como persona, el más emo definitivamente es el Vado.

9. Igual el Mati decía que ECSDLQHP es como un “tributo a la pena”, ¿crees que es así o hay canciones más felices o habrá canciones más felices en el futuro?

No sé nada del futuro en verdad, solo pasa. “Un tributo a la pena”, qué bonito. No sé, es que como te digo no hay una intencionalidad o al menos yo creo que cuando uno hace música, siempre SE  nutre de la pena pa’ hacer canciones. Al menos a mí me pasa así. lo he hablado con amigos músicos y todos comparten la idea de que cuando está saliendo “todo bien” en la vida, estai feliz, no sé, en lo que haces o tu relación, se apaga un poco el combustible pa’ componer canciones ¿cachai? A mí me cuesta, pero cuando ando mal, con pena, es súper fácil.

9. ¿Y la música como terapia? Como muchos dicen que escuchan su música porque los relaja, los desestresa, los lleva como a otro mundo.

Cuático eso, de repente hacer canciones como para uno súper personales. Como estar en la pieza, hacer una letra y que la gente se identifique y las grite y las sienta y que vaya a las tocatas a gritar y como desestresarse o botar algo que tienen adentro. Es bacán po, bacán poder compartirlo.

 ¿Crees que esta conexión de las emociones es lo que les da dado esta proyección? De que puedan ir a tocar a otros lugares o es más como un trabajo, como tú dices esto de que “las cosas pasan”, ¿están viéndolo como un trabajo más serio?

Sí obvio, nos lo estamos tomando de otra forma, como que en un principio éramos jóvenes y la banda era pa divertirse básicamente. La época de 2015- 2016, cuando tocábamos en los patios de las casas con los Niños del Cerro, con Patio Solar, era todo diferente po, con otra intencionalidad. Pero ya llevamos años en esto y el plan es dedicarse a la música. O al menos yo vivo de estos como entre el cómodo y Gianluca. Y hay que hacer las cosas bien po. Por un lado, por el show, como prepararlo bien, tratar de sonar lo mejor posible, ensayar, tener buenos equipos, como otro tipo de preocupaciones. Y por otro lado, todo lo que no es el show, que es como, ayer lo hablaba con el Gian como las redes sociales ocupan caleta de tiempo. Tengo que estar como todo el día pendiente del celular y viendo las redes, la prensa. La Débora que nos ayuda con eso, el José. Es un trabajo integral hay que preocuparse de todo.

¿Cómo ves este crecimiento de pasar a estar en la pieza del Vado, escribiendo las canciones a irte de viaje?

Super cuático en verdad. Nunca tuvimos esa expectativa. Ver el recibimiento en cada fecha, llega gente y yo digo, a veces, “ya en León, no va a haber nadie que le guste la banda”, “ya en Tlaxcala sí que no va a haber nadie que le guste la banda, ¿cachai? Como en ciudades más chicas de México. Pero no, en verdad en todos lados llega gente y a veces preguntamos, ¿dónde nos quieren escuchar? Y hay caleta de gente comentando. Bacán así súper inesperado, pero súper rico igual este tiempo. Como crecer como banda, en el fondo. En Latinoamérica le ha ido súper bien al Cómodo, los italianos no creo que sean tan cuáticos, pero al menos México, Perú, Argentina, hay gente todo el tiempo pidiéndonos. Así que eso, planeando el futuro. Quiero visitar esos dos países el próximo año, ese es el plan. Como ir a Perú y después Argentina.

IMG_6685

Si pudieras hacer una gira ideal, ¿a qué lugar te gustaría ir y acompañado de quién?

Cuático porque esta gira se parece mucho a mi gira ideal como que con los chiquillos siempre lo hablamos. Si tuviéramos que ir a algún lado, hubiésemos elegido México. Porque primero es uno de los países donde tenemos más fans y donde la gente más nos pide y también como queda más lejos. No es lo mismo ir a Argentina, que está súper a la mano y es como más fácil. Lo otro es un poco más caro, no es como llegar e ir. Así que sí, siempre quisimos ir a México. Por mi parte si tuviera que elegir bandas pa’ tocar obvio que elegiría a los Fármacos, los Niños del Cerro, que son mis amigos, la Yaney. Muy similar a lo que está pasando en verdad.

Estaba cachando que tienen como una sección en Mtv Italia con sus letras y vídeos, como cuando te preguntaba por la gira, igual pensaba en lugares bien lejanos. ¿Cómo que otros países te gustarían?

Pensando bien el lugar al que más me gustaría ir es a Japón. Como Asia en general en verdad, como conocer otro mundo que me encantaría y con el Vado nos gusta mucho la cultura japonesa. Somos buenos pa’ ver animé y nos gusta igual la música que se hace allá como el math rock, como Toe, que vinieron acá. Como tortugaanónima, ellos fueron a tocar a Japón.

Viéndolo desde los proyectos solistas, el tuyo y el del Vado (Monoazul) ¿Van a seguir en paralelo o en algún momento están pensado “no, voy a dejar al Cómodo de lado”?

No, por mi parte, mi proyecto solista siempre ha sido como hacer maquetas. Que al final son canciones que termino retomando y las meto al Cómodo.  Es como un SoundCloud, donde subo todo lo que voy haciendo. De repente si tengo algún grupo de canciones y las subo como formato EP. O cuando me voy en vola, sobre todo, electrónica últimamente. Como ya ni cagando lo pondría con el Cómodo, porque tiene que ser más formato banda. Pero si es como un recipiente donde hecho todo lo que voy haciendo. Como que no me quite mucho tiempo, no me interesan tanto las presentaciones en vivo solo. Y en verdad, ahora entre el Cómodo y Gianluca, tengo todo mi tiempo ocupado. Como que en verdad no necesito nada más que esos dos proyectos.

A propósito del show gratuito a menores, ¿Por qué quieren retribuir a los menores de edad?

Hay un gran grupo de menores que les gusta la banda. Y paso que pal lanzamiento del Amanda, no podían ir y muchos, no se si aun sabiendo, compraron la entrada y se quedaron afuera. Entonces al día siguiente nos escribieron caleta de niños: “oye me quedé afuera con la entrada”. Y como que se nos ocurrió esta idea de “ya vamos a hacer un show para menores de edad”. Como para retribuirles por eso. Y como había pasado el tiempo, no habíamos tocado en Santiago todo septiembre y nos íbamos po. Entonces le dije al José que nos prestara Departamento para hacer una fecha de despedida y aprovechar de matar 2 pájaros de un tiro y hacer esta fecha que le debíamos en verda a todas estas personas.

¿Qué pueden esperar para el show de menores? ¿Van a tocar de nuevo el Amanda completo?

No, vamos a hacer un show parecido a lo que vamos a tocar en la gira. Como un mix de los dos discos. Nos encantaría hacer un show ultra largo, pero como vamos a hacer dos seguidos, no dos da el cuero como físicamente para tocar tanto rato. Pero igual vamos a tocar harto, lo principal de cada disco. Y eso, va a ser un show como con una estética más íntima, en Departamento. Vamos a resaltar que es básicamente un departamento y queremos que la gente lo sienta así. No es una cuestión con escenario, como Neutral, donde estai súper lejos de la gente y va a ser como una cuestión muy muy íntima.

¿Cómo volver a las tocatas en el patio?

Claro, volver a estas tocatas que hacíamos en el departamento de la Lía en una época.  Eran muy buenas.

Agradecemos el tiempo, disposición y buena onda de Franco para responder nuestras preguntas; y también a Disco Intrépido, el hacer posible esta conversación.

ECSDLQHP ECSDLQHP ECSDLHP

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *