Un año más de Festival Neutral

tumblr_inline_n2m32e9p0s1rqgjkt

(Texto y foto: Tillo)

Este año, se realizó la sexta versión de Neutral, evento organizado por el sello independiente Quemasucabeza. La cita fue en el GAM y ahí estuvimos reporteando todos los detalles, seguro que se nos fueron muchos, pero tratamos de abarcar los más posible para contárselos a ustedes queridos lectores. Les puedo contar, por ejemplo que llegamos atrasados. A esa hora, ya tenía que estar tocando Chico Unicornio en el escenario de Mini Neutral. Gracias a un milagroso atraso, aún no comenzaban y pudimos ver las magistrales clases de danza “gepística” que hacía Yeimi Navarro, la bailarina de Gepe.

(foto: Hugo)

Habían niñas muy chicas y otras no tanto, pero todas le ponían talento y ganas. El atraso nos hizo tirar nuestro plan maestro por la basura, pero no importó, supimos improvisar y salir airosos! El Hugo (nuestro fotógrafo apañador de este Neutral) fue a ver a Felicia Morales, que tenía una escenografía muy bonita, con un bello y clásico piano de cola a la espera de los sonidos de cámara del disco “Felicia Ep”, y unos adelantos de “Felicia Lp” el próximo trabajo de la cellista. Según el Hugo, estuvo todo muy bonito y evocador. Como el DIARIOdeANAFUNK es bacán, tuvimos un reportero infiltrado invitado destacado aplicado que vio de cerca el show y nos cuenta lo siguiente:

(foto: Rodrigo Pozo)

Cuando la vocecita anuncia que apaguemos los celulares y no saquemos fotos con flash, el escenario se llena de humo y luces rojas, entra Pablo Muñoz y Paloma Otárola. Comienza una intro y al rato entra Felicia y se sienta detrás de su cello extraterrestre eléctrico todo bacán. 

Acá dan ganas de cerrar los ojos y dejarse llevar por cada una de las piezas que componen el “Felicia EP”. Como ya es costumbre, en cada presentación Felicia sorprende con un cover distinto, esta vez, luego de hacer subir al escenario al pianista Marcos Meza, se manda la TREMENDA versión de “Caribbean Blue” de Enya (La pueden reconocer del comercial de jugos Loncoleche del año ’93…)

Felicia termina su presentación con un “estreno mundial que no tiene nombre” (palabras de ella) parte del futuro Felicia LP y de ahí vamos abandonando la sala mientras afuera ya se escucha la estridencia (buena estridencia) de Congelador”.

(foto: Tillo)

Ese fue Rodrigo Pozo reporteando desde la sala A1. Gracias Rodrigo! Ahora vamos conmigo mismo que me encontraba sapeando a Chico Unicornio, banda que la estaba rompiendo en el Mini Neutral. Lo que escuché me gustó harto. Rock salvaje, movido y prendido que dejó peinados patrás a todos lo brocacochis que en ese momento visitaban el Pumalab. Yo vi a niñitos de 5, 6 años instagrameando a Chico Unicornio y dándoles follow en tuiter y todo eso. Te juro. Tuve que dejar el Mini Neutral para llegar a la presentación de Congelador en la Plaza Zócalo. Cuando bajé esos escalones ultraseparados (yo creo que todos nos veíamos estúpidos bajando apurados esa escala, o no?) la banda de Rodrigo Santis ya había comenzado. La distorsión, el ruido y las voces atmosféricas de Santis y Estefanía Romero-Cors gobernaron el escenario al aire libre del Neutral. Ya comenzaba a aglutinarse (me carga esa palabra) la gente a esa hora.

 

(foto: Rodrigo Pozo)

Yo dejé la furiosa presentación de Congelador para darme una vuelta por Atom TM. Estaba todo oscuro y primero pensé que no había gente pero ERROR. Loco, estaba lleno. Igual era cuático y no entendí mucho. Habían unas visuales pitiadas que me dieron un poco de miedo, así que me fui al Pumalab para encontrarme con los cabros de Prehistöricos. Con banda completa, los chicos que telonearon a The Cure el año pasado repasaron sus discos y algunas cosas nuevas. Sonido impecable y mucha buena onda con los niños (Tomás jugaba a decir “poto”, entre otras locuras). Tocaron una canción a dúo, en plan Pimpinela (dale con la cuestión). Todo lo que yo llamo “un gran momento”.

(foto: Hugo)

En la salida, me encontré con una enorme fila para entrar al show de Jorge González. El Hugo fue el encargado de revisar el show y nos contó que fue muy bacán, que tocó su último disco “Libro” completo junto a Gonzalo Yañez en la guitarra, Pedropiedra en la batería y Jorge Delaselva en el bajo. Todos en plan acústico supieron deleitar a la galucha con un bonito espectáculo musical. Todos felices abandonaron la sala, algunos pensaban que el show era rotativo y se querían quedar al siguiente show (González era el único que se anotó en el cartel Neutral con 2 tocatas al hilo), meeeeeeeeeh no quieren nah.

La tarde seguía avanzando y en el escenario principal ya sonaba Coiffeur, pero allá ya estaba instalado Rodrigo Pozo, adelante Rodrigo!

 

(foto: Rodrigo Pozo)

“La segunda banda que se presenta en el zócalo es la del argentino Guillermo Alonso más conocido como Coiffeur, sí, el mismo que antes se sentaba a cantar con su guitarra con espejitos en los bordes, ahora entrega un show lleno de beats y pasitos de baile acompañado de Luciano y Fede, sus clones.
El primer cuarto del show son temas conocidos reversionados al estilo Neo-Coiffeur como “Collage” y “Crujen”, después ya se va netamente a “Conquista de lo Inutil” su último disco con “Guarida”, “Simulacro”, “Ovo”, “Damero”, aunque no podía faltar “Mientras Tanto” el single de su EP “Nada”, esa del hombre lobo. Entre gritos y declaraciones de amor tanto masculinas como femeninas (a las que Guille responde con un “weeeena”), el público baila con Coiffeur, yo bailo con Coiffeur y los casi 60 minutos que también bailan con Coiffeur se terminan con el clásico “De Vos Conmigo” versión 2.0. (es entretenido decir Cuafer hartas veces, inténtenlo). Y ahora viene la elección: ¿Dënver en el zócalo o Franny Glass en la A1?, yo me fui a la A1…”

(foto: Murielyn)

Gracias Rodrigo! Yo también fui al A1 y ahí nos topamos en primera fila para ver a los uruguayos de Franny glass. El escenario parecía enorme para 2 músicos en escena, pero no se quedaron chicos y mostraron una propuesta íntima y acústica que nos llenó el corazón a todos. Bonitos arreglos vocales, bonitas letras y precisas guitarras fueron la esencia de la presentación que nos regaló Franny Glass en su primera visita a Chile. El público se retiró con un suspiro en la garganta, que rápidamente se fue para dar paso a un respiro agitado y a una carrera veloz hacia el escenario principal.

(foto: Hugo)

La argentina Juana Molina ya había comenzado. Ella se ha encargado de sacarse esa etiqueta de que su música es tranquilita y así lo demostró en Neutral. Con pasajes bastante cargados de noise, distorsión e improvisación, Juana encantó al público presente. Hay que destacar el maravilloso humor de la argentina, realmente una delicia! Al final, se tuvo que bajar porque el festival debía continuar, cuando ella aseguraba que tenía como 7 canciones más para tocar. Pero así es la vida de los festivales pos Juana, Ubicatex. En todo caso, felices nos quedamos con ella toda la noche!

El plan era continuar en la sala A2 para ver a los Electrodomesticos, pero sorpresa nos llevamos cuando al querer entrar el guardia nos hizo la mansa tapa. “Cabritos, está terrible lleno adentro, sepan retirarse”. Obligaos a sentarnos afuera en el patio central a mirar ese pez iluminati. Nos empezó a dar frío, pero menos mal que Astro empezó luego.

(foto: Hugo)

El Hugo fue a reportear a los cabros. Nos contó que sonaron pulento, que tocaron todos sus hits de su disco homónimo y de su primer Ep. Se mandaron ese solo de batería en “Manglares”, que ya es tradición en sus shows. Hartas luces y dance astral, para lo que fue el mejor cierre de jornada. Todos quedaron prendidos para la party que venía despues en el Cine Arte Alameda. Cómo estuvo? no tengo idea porque con Murielyn somos tan ancianos que quedamos muertos después del Neutral y no fuimos a ninguna cuestión de fiesta, al contrario, nos fuimos a jugar dominó a la casa. Adios.

 

 

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *