El larga duración lleva por nombre “Singularidad”, contiene 8 canciones y se puede descargar gratuitamente a través de Bandcamp.
El proyecto Telar ha vivido varias transformaciones desde su aparición en mayo del 2016 luego de su debut con el disco “La Vida en Ceres”. El dúo, conformado por Juan Pablo Watkins y Benjamín Cartes, pasó finalmente a ser el trabajo solista del primero.
La música como terapia fue la motivación para publicar una segunda placa, lo que resultó en la creación de 8 canciones que continúan con el sonido post-rock y electrónico plasmado en su antecesor, pero desde un punto de vista más oscuro, tanto en la música como en las letras.
“Terminó siendo un disco que habla del amor, pero en distintas facetas y con distintos énfasis. Un amor siempre permeado por la tecnología y/o por lenguajes y problemáticas propias de sociedades globalizadas y neoliberales en el siglo XXI: egoísmo, individualismo, inseguridades, ambición, posesión, control, etc. Está muy impregnado por miradas pesimistas que leía y veía en los tiempos en que hacía las maquetas de las canciones, miradas sobre la relación de los humanos y la tecnología”, explica Watkins sobre las temáticas que tocan sus letras en “Singularidad”.
La sobre-exposición de nuestras vidas en redes sociales (“Simbiosis”), conceptos físicos y la teoría de cuerdas para relatar una situación de amor (“Supercuerdas”), críticas al capitalismo financiero (“Máquina”), la posibilidad de que estemos viviendo en un holograma de nuestro universo provocado por un hoyo negro tragándose el universo (“Holograma”), y relaciones de parejas “posmodernas” (“#Love”) son algunos de los conceptos que ocupa Juan Pablo Watkins para guiar el nuevo viaje sonoro de Telar, que bien podría usarse como banda sonora para alguna película de ciencia ficción o un capítulo de Black Mirror.
“Singularidad” ya se encuentra disponible en Youtube, Bandcamp y próximamente en Spotify.
Escucha “Singularidad” en Youtube:
https://www.youtube.com/watch?
Bandcamp (descarga gratuita):
https://telar.bandcamp.com/
Facebook Telar:
https://www.facebook.com/
Ficha Técnica Singularidad:
Composición musical y letra por Juan Pablo Watkins, a excepción de letra y melodía vocal en Súpercuerdas por Benjamín Cartes y Juan Pablo Watkins.
Producción: Martín Pérez Roa y Juan Pablo Watkins.
Grabación y Mezcla: Martín Pérez Roa en Estudio Niebla.
Mastering: Francisco Holzmann en Clio.
Singularidad fue:
Juan Pablo Watkins: voz, sintetizadores, controladores, guitarra acústica, bajo, samples.
Tomás Gubbins: guitarra eléctrica.
Kiki Molina: baterías y SPD.
Martín Pérez Roa: bajo eléctrico y organelle.
Agustina Vidal: voz en Súpercuerdas.
Arte portada: Catalina Cárcamo.