Soraya Sacaan debuta como solista con su primer EP “No hay luz sin oscuridad”

soraya 4

En su primera producción musical, la música y cantante nacional aborda temas como la reconciliación con la propia sombra, la búsqueda de libertad y el diálogo con distintos aspectos del ser.

La artista, compositora y periodista musical Soraya Sacaan estrenó su primer EP como solista “No hay luz sin oscuridad”, una obra que condensa cuatro años de búsqueda, transformación y descubrimiento interior. Con una propuesta que fusiona el blues rock con elementos étnicos y atmósferas del mundo, el disco se presenta como una exploración profunda sobre la dualidad que habita en todas las cosas: la sombra y la claridad, la vulnerabilidad y la fuerza.

“Este EP nace como el cierre de un ciclo de aprendizaje y cambio. Es mi primer trabajo como solista y surge de la necesidad de expresar mi universo musical sin filtros ni intermediarios”, explicó Soraya, quien compuso y escribió todos los temas. 

“No hay luz sin oscuridad” aborda temas como la reconciliación con la propia sombra, la búsqueda de libertad y el diálogo con distintos aspectos del ser. “Cada canción representa una interacción con algo distinto: la soledad, un amor, una sociedad muda y que, en conjunto, reflejan el tránsito entre la oscuridad y la luz como parte esencial del proceso humano y artístico”, detalló la artista.

En el plano musical, Soraya es autora y compositora, tres de los temas del EP, Narciso, Niña y Palestina, fueron producidos por Juan Pablo Lara, con la participación de Nicole Ibáñez en batería y Anuar Armazán en percusión árabe.  La mezcla y grabación estuvo a cargo de Matías Astudillo y la masterización quedó en manos de Chalo González. El tema Slow, en tanto, fue producido por Tomás Zambrano, con producción digital del mismo y guitarra de Diego Rivas.

Cabe mencionar que el show de lanzamiento de “No hay luz sin oscuridad”, realizado el pasado 23 de octubre en Cantobar Bilbao, en Santiago, permitió presentar en vivo por primera vez las canciones del EP, consolidando este nuevo paso en la carrera de Soraya Sacaan. En dicha instancia, la compositora mostró un concepto nuevo, más teatral y lúdico, con foco en el nombre del disco, haciendo un guiño al vodevil y la cultura árabe. El evento estuvo bajo la producción de la cantautora nacional Daniela Henríquez, el vestuario lo hizo Elizabeth Coli y el sonido quedó en manos de Rodrigo Illanes.

Soraya Sacaan además confirmó que las copias del disco físico se pueden reservar, sin pago previo, a través del sitio web www.sorayasacaan.com

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *