Querido Diario: Todos en el aro de fuego con Pedropiedra

14249728_903253029807966_7533347937518931125fffffffffffff_o

Hace unas cuántas semanas conocimos el cuarto disco de Pedropiedra, cuyo título pasó a ser “Ocho”, al más puro estilo minimalista. Le habíamos dado un par de escuchas al disco, plagado de una amplia variedad de ritmos, así que todos estábamos expectantes para su lanzamiento oficial realizado el sábado recién pasado en el Teatro Cariola.

14310293_903233393143263_7635243331572936776_o

Pasadas las 8 de la noche, la apertura de la fiesta estuvo a cargo de Bronko Yotte, quien prendió al público que todavía llegaba al Teatro con las rimas de “Con eso te digo todo” (2013) y “Gala” (2015), este último editado bajo la tutela del renacido Sello Cazador. El rapero se declaró en varias ocasiones admirador del trabajo de Pedro (dame esos cinco), y nos ofreció un show plagado de beats y clásicos como Otro lo tiene, Free y En nada. Agradecido por la invitación, Bronko Yotte se despidió afirmando que sus letras no eran sólo para quienes se sienten cercanos al hip hop, sino que para cualquiera que estuviese abierto a escucharlas. Me pareció buena onda, sobre todo porque en mi impresión, a veces toma tiempo encontarle el gustito a ciertas propuestas musicales (no digo que éste sea necesariamente el caso), y las experiencias en vivo son un trampolín para descubrir o reencantarse. Bien ahí, Bronko

14311275_903248116475124_7295334517388563261_o

Ya prendidos los motores llegó la hora esperada (yo estaba terrible ansioso ahogado por el humo que por lo general disparan cuando faltan mili segundos para el comienzo). Pedropiedra apareció en el escenario, luciendo su chaqueta blanca con innumerables parches, esa que a muchos nos dejó engatusados desde que la vimos en yutub, y abriendo su show con tres canciones de su nuevo gran trabajo: Pelusita, Lluvia sobre el mar (ojo piojo con el video estrenado la semana pasada) y La balada de J. González; pensar que esta última, gran homenaje al ex vocalista de Los Prisioneros, fue el primer track que conocimos de “Ocho” hace un año ya. Le siguió luego un breve recorrido por canciones coreadas desde hace un buen rato, como lo son la romanticona Luna luna y Para ti, ambas de “Emanuel” (2013), y también Las niñas quieren, uno de los hits de su disco homónimo (2009). Disco que a algunos melancólicos aún nos eriza los pelos.

14289925_903258559807413_4846726988653974617_o

La presentación del nuevo disco continuó con la cumbiera Rayito/Olita, donde pudimos ver a Pedro portando una muy estilosa keytar, seguida luego de Loco, uno de los temas que más me gusta de “Ocho”. Recién con este último tema noté que el apoyo gráfico proyectado en el telón de fondo tras la banda estaba siendo dibujado en vivo por Gabriel Garvo; elemento muy original y casi surreal para acompañar el show de Pedro que hasta el momento iba viento en popa. A continuación las luces bajaron y subió al escenario Gepe para acompañar una íntima versión de More than words de la banda norteamericana Extreme.

14310379_903258229807446_6852276417160571640_o

El siguiente bloque de canciones nos hizo viajar nuevamente al pasado: Occidental, Al vacío, Pasajero, Granos de arena (acompañado ahora de un bailarín Gepe), y Yo no quiero. En esta última canción, Pedro ocupó la batería, y fue seguido sólo por Jorge Delaselva en el bajo y Federico en la guitarra, presentándose así mismos como “la primera banda con la que toqué rocanrroll, por allá lejos en los 90’”. Finalmente, Pedro interpretó las últimas dos canciones que completan su nuevo disco: la dolorosa Era tu vida, y la totalmente anímica Todos los días (dos polaridades como un yin yang), la cual contó con la participación de un trío bailarín que terminó motivando hasta al más tímido en el Cariola.

14305442_903258976474038_8784382243375518951_o

Ya nos acercábamos hacia el final del show, cuando un nuevo invitado subió al escenario: Leo Saavedra portando el bajo para acompañar en la interpretación de No me falles, cover de la banda nacional insigne Los Tres. Para casi cerrar, tres canciones demasiado infaltables en el repertorio de Pedropiedra: Sol mayor, Vacaciones en el más allá e Inteligencia dormida, casi siempre puestas en ese orden al concluir sus shows. Pero como era una ocasión especial, había una última sorpresa con la compañía de Álvaro Díaz; y cuando algunos ya augurábamos cual sería la última canción de la noche, Pedro y compañía nos sorprenden con un homenaje al recientemente fallecido Juan Gabriel, interpretando el tema Gracias al sol, cover en español de la canción Have you ever seen the rain? de la banda Creedence Clearwater Revival.

Con este último doble reconocimiento, tanto al Divo de Juarez como a la banda norteamericana, se cerraría definitivamente el telón y dándose por terminada la fiesta de lanzamiento del último disco de Pedropiedra con un show más que redondo. ¡Grande “Ocho”, grande Pedro, grande el aro de fuego loco!

14311288_903260666473869_5004918162138721347_o

Revisa nuestra galería de fotos ACÁ.

(Fotos por Catalina Paz / Texto por Carlos Jaque).

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *