Querido Diario: Chancho en Piedra, pasado y presente se hacen uno.

20161008_211822

(Fotos por Hugo Abarca / Textos por Tillo).

Escuchar en vivo el nuevo material de Chancho en Piedra era un deber para todo hermano marrano seguidor de la banda nacional que este 2016 cumplió 22 años de carrera. La misión cobraba aún más importancia al tratarse del lanzamiento del disco “Funkybarítico, Hedónico, Fantástico”, una placa que dejó satisfechos a la mayoría de los seguidores. Cómo no si el álbum suena refrescante, enérgico y refleja el momento de madurez de Pablo, Felipe, Lalo y Toño.

20161008_202423

8:15 de la tarde y un Teatro Caupolicán semi vacío recibe a los teloneros Liricistas (invitados por los mismísimos CHEP). Mientras las rimas y las pistas hip-hoperas avanzaban, el espacio comenzaba a escasear. Poco a poco la fanaticada marrana repletó el recinto y calentó motores junto al ritmo de la banda formada el año 2002 en la comuna de Maipú. Luego de su encendido show, llegó el momento que todos esperaban.

20161008_211906

Una intro recibió en el escenario a la banda de La Cisterna acompañada de tres músicos invitados. El público les dio la primera gran ovación de la noche y luego, el riff de “Vientre Fuerte”, canción que abrió el FHF. La multitud enloqueció y saltó como si fuera un tema de antaño. El show siguió en el orden del disco; suenan “Funkybarítico” y el primer sencillo “Mi mejor momento”, ambas del último álbum. El grupo se toma una pausa en las novedades y nos regala “Cóndor”, seguida de las bailables “Viejo diablo” y “Huevos Revueltos”. Lalo recitó “El poeta y la muerte” de Nicanor Parra, para luego interpretar “Sinfonía de cuna”. Llegó el momento de escuchar en vivo “Tren a la luna”, mi canción favorita del FHF. El groove se apodera del escenario gracias a la voz de Felipe Ilabaca en una interpretación perfecta. La atención se pasa al otro extremo para que Pablo nos deleite con su blusera “Dejando libre el amor”. Es el turno de Lalo, quien nos canta la encendida “Selfie” acompañada por fotos de la banda en las proyecciones. El público apoyó cada nueva canción con honesta euforia; por mi parte estoy muy contento por escuchar lo nuevo y eso que recién vamos en la mitad del disco.

20161008_211656

Pegadísima a “Selfie” los marranos vuelven a su primer álbum con “Funky tu madre”. Eso es lo bacán de Chancho en Piedra, en sus conciertos recorren toda su discografía, siempre se sacan una que otra joyita, y sus canciones se van mezclando de perfecta manera; pasado y presente se hacen uno. Luego, la banda se sacó unos temazos: “Solo contra el mundo”, “El juego” (creo que nunca la había escuchado en vivo) y “Lophophora”. Seguimos con FHF con la excelente “Llamas”, “El mundo que nos tocó vivir” y “TOC”, esta última con una increíble recepción del público. La gente demostró que es una de sus favoritas y ya es un clásico instantáneo. La locura se desató con “Moscardón” (con un pequeño extracto-homenaje a “Rubia de los ojos celestes” de Tumulto), seguida de “W W W” donde todos le dedicamos el “weón, weón, weón” a cuanto personaje nefasto tenemos en este mundo, y puta que sobran los weones.

20161008_211726

Luego de un notable solo de batería de Toñito llegó el momento de “Lolín” (con intermedio de George Michael, muy sensuals). Siguen las canciones “La vida del oso”, “El durazno y el melón” y “Guach Perry” y todavía queda concierto. En la mañana me sacaron una muela y ya no puedo más. De hecho, me alejé de los saltos y figuré todo el show parado meneando la cabeza modo abuelo. Mala idea ir al dentista el mismo día de una tocata de los Chancho. Pero bueno, les sigo contando mejor. Con invitado estelar la banda nos entregó “Solo” feat Mario de Papanegro. “Voy y vuelvo” dedicada a Gustavo Frías (al igual que el disco FHF), “Discojapi” y por último “Y yo por qué tengo que parar” dieron el cierre de la primera parte del show.

20161008_211356

Después de una pequeña pausa, la intro de “Peor es mascar lauchas” trae de vuelta a la banda que se demuestra muy agradecida y feliz por el recibimiento de sus nuevas canciones. Por eso es que nos regalan “Chancho”, “Edén”, “Hermanos marranos” y “Locura espacial”. Todas juntas desatando la euforia entre la multitud y agotando los últimos cartuchos de la noche. Fueron casi 3 horas de concierto, casi sin pausas. Chancho en Piedra se mantiene con la vitalidad, el humor y la energía de sus inicios. Las canciones nuevas muestran madurez y siguen sumando fanáticos. La familia marrana crece, se renueva, pero el espíritu sigue intacto. Al parecer, la fiesta sigue amigos.

20161008_210057

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *