(Texto por Eliana Saavedra -Pájaros de la lente-).
“Gratitud” es el título del nuevo y primer trabajo discográfico de la banda JAGUAR, quienes en este viaje astral compuesto por 11 temas, nos hacen conectar con nosotros mismos de una forma particular y única, usando diferentes claves musicales y con un sentido totalmente propio.
Las últimas semanas nos hemos sorprendido bastante: Mucho músico chileno ha lanzado su fruto de arduo trabajo a las redes sociales, para que nosotros lo tomemos en nuestras manos y los hagamos propios, dejándonos atónitos frente a lo nuevas sensaciones que nos provocan. Jaguar, no fue la excepción a la regla y supo sorprendernos gratamente con su nuevo trabajo. ¡Gratitud para ellos, para nosotros y para la música chilena!
JAGUAR, banda chilena formada en el año 2013, está compuesto por Josefa Cáceres en voz y flauta, Lindesh Taha : voz y flauta , Mario de la Maza : batería, Rodrigo Olivares en guitarra, César Garcés en bajo, Cristóbal Vera en violín y Jaime Spinoza en voz y guitarra.
Este registro musical, “Gratitud”, fue producido por el reconocido músico chileno Felipe Cadenasso (Matorral y Cadenasso) y masterizado por Antonio del Favero (Cóndor Jet y Matorral) en los estudios Andes Empire.
Según Jaguar y su título Gratitud “dar las gracias no significa que nos gusta cómo está el mundo, hay que proponer algo nuevo desde la inocencia que tiene cada uno dentro“. La banda define el disco como un “viaje de 11 canciones en clave de pop que buscan un sonido propio desde la diversidad de recursos, voces y colores. Un collage musical, tejido a mano con un corte profesional.”
Y nosotros no podríamos estar más de acuerdo: cada canción posee un sello propio y auténtico, los sentidos se nos abren con el tema “Ruido interior” temón lleno de detalles, como el violín que le da un toque más nostálgico al tema, un ritmo marcado fírmemente por el pulsar de la batería y unos coros particulares realizados por las voces femeninas del animalístico y místico grupo. Lejos “Miedos de comunicación” es mi tema favorito de este disco, una mezcla de voces, una letra muy buena y simple (pero compleja a la vez) que te deja pensando muchas cosas, inclusive con la sensación de una ruptura amorosa.“Prehistórico” y “Remedios”, son dos temas que se saben explicar muy bien y no habrá palabras para definir la poli-fantástica sensación .
“La cantora” te hace conectar totalmente con la Pachamama, una excelente guitara eléctrica que te amplifica el sentimiento y a la vez una voz espectacular que te transporta al sur de Chile quizás sin querer, a un paisaje de bosques, ríos y comunidad. “Vive hoy” nos deja un mensaje fuerte y claro; cito: “amar es fácil, levanta el vuelo” / “abre tus ojos, vive hoy” ¿ dudas? Este tema te deja con una sonrisita en la cara, pensando entre los astros y sentada en la galaxia.
Ya cerrando el disco, “Akai” se compone de una linda guitarra, letra romanticona y unos sonidos medios sintetizados de fondo, tema que no deja con la sensación de vacío si no todo lo contrario: cierra y complementa maravillosamente un viaje que hiciste contigo mismo, un final que no se veía venir pero que aceptaste feliz con las ansias de escuchar este gran álbum en vivo y en directo.
Cada canción representa un mundo propio, de cuestionamientos, dudas, esperanza, etc. En ese mundo propio puedes viajar arriba de este animal a lugares desconocidos. Al menos por mi parte, “Ruido interior” “miedos de comunicación” “remedios” ya fueron agregados a mi setlist “Lo güeno de lo nacional”.
Sin dudarlo, puedo apostar que dentro de la escena local “Jaguar” sabrá salir y destacarse en los diferentes escenarios que le deparan, pues su propuesta es única, fresca y rupturista … una banda que totalmente dará que hablar.
Pero… ¿porqué no lo comprueba usted mismo? Desde este link puedes descargar GRATIS y compartir “Gratitud” lo nuevo de jaguar:
https://laideadelsur.wordpress.com/2014/09/25/descarga-gratitud-primer-disco-de-jaguar/
¿Y donde los puedo encontrar? ¡Más Fácil IMPOSIBLE! :