Flame y Johnny Marr, Teatro La Cúpula #LevisSuena (19/6/15)

11206090_687141838085754_8677366541598155358_n

El viernes pasado vivimos un día glorioso para el fútbol chileno, cuando la Roja de todos se catapultó a cuartos de final de la Copa América local con un maravilloso 5 – 0 frente a Bolivia. Pero esa no fue la única razón para enmarcar el  19 de junio del 2015 como un día memorable, ese viernes Johnny Marr volvió a Chile gracias a una nueva fecha de Ciclo S.U.E.NA. Luego de visitarnos el 2014 bajo el marco de Lollapalooza Chile y tener dos conciertos de lujo, el fundador de la mítica banda The Smiths volvió a pisar territorio local, esta vez, en el Teatro La Cúpula. Con dos discos de autoría bajo el brazo y un montón de recuerdos nostálgicos de su ex banda, Johnny Marr se anotó un gol de mediacancha, clasificándose como uno de los conciertos del año, en lo que va este 2015.

Quiero aprovechar la ocasión para agradecer a los organizadores de Ciclo S.U.E.N.A. por proyectar el partido de Chile – Bolivia en la previa de Johnny Marr y la banda chilena Flame, encargados de abrir los fuegos esa noche. Fue muy entretenido ver el encuentro futbolero junto a cientos de compatriotas alentando por la selección y gritando los goles, mientras Flame probaba sonido detrás de la pantalla. Nos tocó ver la mitad del juego en “mute”, y fue una experiencia bien graciosa. Ya en la segunda mitad y una vez terminada la prueba de sonido, le subieron el volumen a la tele y la cosa se empezó a prender.

10987635_687141541419117_9130817334590501370_o

Puntuales comenzaron los Flame, con cuatro músicos sobre el escenario. La banda dueña de dos EPs “Arrecife” (2012) y “Trances” (2013) realiza una interesante mezcla sonora con armonías y distorsiones que te atrapan sin soltarte durante todo el show. Vi a un público muy interesado en lo que el grupo local estaba mostrando, y como no si realmente los cabros estaban dando todo en la cancha. Fue un show preciso, sin alargues y sin fueras de juego.

981490_687141284752476_2217344162582360701_o

Jugaron con clase y se pusieron a la altura del partido que estaban enfrentando. Muy bien por ellos y como sé que hay muchos que quedaron con ganas de más, acá les dejamos el link a su bandcamp: http://flamebanda.bandcamp.com/

11415583_687141781419093_54161634910493579_o

El segundo tiempo del Ciclo S.U.E.N.A era lo que todos esperaban. Johnny Marr apareció puntual en la cancha. El ex compañero de Morrisey ha publicado hasta la fecha dos LP en modo solista: “The Messenger” (2013) y “Playland” (2014). Ambos álbumes proponen un avance sonoro y una búsqueda que no para. Para muchos músicos consagrados como Marr, fácil sería recostarse sobre su galería de hits y vivir de eso, pero el enérgico e histriónico John Martin Maher (su nombre real) dice no a la comodidad y en cambio, desata canciones de gran calidad, las cuales sonaron ese viernes.

11536475_687141708085767_5148041226194439230_o

“Playland” que da nombre a su último trabajo discográfico fue la escogida para partir y comenzar así un show que no paró en ningún momento. En la segunda canción del repertorio (“Panic” de The Smiths), Marr nos aclaró que también sería una noche para la nostalgia. Así, de su ex banda sonaron “The Headmaster Ritual”, “Bigmouth Strikes Again”, “There Is A Light That Never Goes Out”, “Stop Me If You Think You’ve Heard This One Before” y “How Soon is Now” (canción que cerró la noche). La jornada también fue momento para recordar “Getting Away With It” de Electronic y un cover alucinante de “I Feel You” de Depeche Mode. Ah, y lo olvidaba, la penúltima canción fue una sorpresa hermosa. Nuestro querido Johnny nos regaló “I Fought the law”, original de The Crickets y popularizada por The Clash. Ojo que esta canción no sonó en los conciertos que Marr realizó en Argentina ni Brasil, e incluso según Setlist.fm, la canción no la tocaba desde Marzo de este año, osea regalones totales. Así que brasileños, sólo les quiero deir esto: https://www.youtube.com/watch?v=acxWKT3H2pE.

462843_687141421419129_8901177209800476326_o

Entra las composiciones solistas que Johnny Marr presentó en el show puedo destacar “The Right Thing Right”, “Easy Money” y “Generate! Generate!”, aunque digámoslo, el setlist completo estuvo impecable con un ex The Smiths mostrando todas sus cualidades de guitarrista y ahora frontman de su propia banda. Es realmente emotivo escuchar vivo otra vez el sonido incomparable de la banda inglesa que marcó escuela en la década de los ’80. Es una emoción que te agita el corazón y que en momentos como el vivido con “There Is A Light That Never Goes Out” son difíciles de explicar. Sentir todas esas voces de distintas generaciones rendir tributo a un himno como ese, es un momento que uno quiere atesorar y tratar de que nadie, ni siquiera el tiempo, pueda borrar. Gracias Johnny, una vez más.

Revisa nuestra galería de fotos haciendo click ACÁ

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *