Siempre antes de los conciertos ponen algo así como “música ambiental” para ir amenizando la jornada. La noche del viernes 31 de julio, la segunda fecha del Festival Neutral Chile 2015, se hizo un remix por el recorrido musical de Michael Jackson, así que bailando los éxitos del rey del pop me entretuve esperando el comienzo del show. El lugar escogido para esta fecha fue el Teatro La Cúpula y los artistas convocados fueron los mexicanos Little Jesus, junto con los consolidados nacionales de Pedropiedra y Ases Falsos. Cabe destacar que la noche anterior, el certamen organizado por Quemasucabeza ya había dado su puntapié inicial con la presentación de Diosque, Coiffeur y Gepe en el Teatro Cariola.
Pero volvamos al parque O’Higgins… Pasaditas las 8.30 de la noche justo cuando terminaba de sonar Thriller, saltaron al escenario los invitados internacionales Little Jesus, vestidos todos de un perfecto blanco y haciendo por fin estreno en nuestras tierras. Sin decir una palabra comenzaron con “Truco”, tema piola para encender los motores; siguieron de inmediato con “Cruel”, mientras en la juvenil y mítica cancha ya se dejaban ver los primeros saltarines de la jornada. Un pequeño respiro y llegó entonces el saludo al público; expresaron estar contentos de visitar Santiago y agradecidos de poder compartir escenario con los otros artistas participantes. Santiago Casillas (a propósito de…) vocalista de la banda anunció el próximo tema “Cretino” sobre el cual comentaron:“ésta se la dedicamos al Piojo Herrera” (el ex dt de la selección mexicana despedido hace poco de su cargo tras agarrarse a cachos con un periodista).
A continuación fue el turno de “Norte”, “una balada muy balada que dedicamos a la luna azul de esta noche”, so romanticón. La canción da nombre al primer (y hasta ahora único) disco de la banda, Norte (2014). Sin embargo, la que sonó después, “Jóvenes”, y también por qué no decirlo la más ramonera de la noche, aparece sólo en la edición japonesa de dicho disco. Sí, los mexicanos se dieron el lujo de lanzar su disco en Japón, donde además de incluir canciones inéditas también cantan un par de sus temas en japonés. Chúpensa esa (perdón si se mal entiende).
Le siguió “Pesadilla”, canción que un grupito en el público pedía hace rato, y “Colores”, que tiene un video muy entrete entre los muchos clips de la banda que se pueden pillar por youtube. Little Jesus fue concluyendo su presentación, primero con “Berlín”, tras la cual agradecieron al sello Quemasucabeza por la invitación, para finalmente cerrar con “Azul”, canción que literalmente dejó la patá en los chiquillos de la cancha. Con la Cata devuelta de las dimensiones desconocidas donde circula la prensa con esas cámaras que parecen cohetes espaciales, igual bailamos desde nuestro podio de veinteañeros poco “cancheros” (cáptese la metáfora), y sí, lo pasamos igual terrible bomba nuclear.
Bomba nuclear… Ah sí. Ya vamos para allá. El show de los mexicanos dejó prendida la noche. Decían que hacía frío afuera, pero adentro… oiga qué ni se sentía. A eso de las 9.30 pm subió al escenario Pedropiedra: cintillo a la cabeza, chaqueta de mezclilla, guitarra de palo en mano y la compañía de su siempre bien aplaudida banda. El show comenzó con los acompañamientos vocales de Jorge Delaselva para la canción “Para ti”. Luego, un pequeño saludo al público por parte de Pedro: “¿coestamos? [sic] qué lindo se ve todo aquí lleno”, y era que no, la multitud atajó de una los primeros acordes de “Al vacío” segundo tema que le puso harto power al inicio de la presentación.
El resto de show fue un constante ir y venir entre canciones de los primeros discos de Pedropiedra -su homónimo (2009) y Cripta y Vida (2011)– junto con uno que otro tema de su último trabajo Emanuel (2013). Fue definitivamente una presentación para los nostálgicos (como yo). Hace harto rato que no escuchaba canciones como “Con razón”, “Si somos salvajes” (mi favorita de las favoritas), “Occidental” y “Oh oh”; entre las cuales también sonaron los hits “Eclipse Total” y “Pasajero”. Como ya muchos deben sospechar-elucubrar, Pedropiedra saca discos cada dos años más o menos, así que nos debe uno de este 2015. Esperemos que la “promesa” para este segundo semestre se nos haga realidars. Me tinca que el show debe haber sido una de las últimas miradas hacia atrás antes de entrar de lleno en la promoción en vivo de este nuevo disco que muchos esperamos.
Hacia el final del espectáculo las luces bajaron y se vinieron dos temas infaltables en el repertorio del artista: una canción de deseo (como el mismo Pedro comentó en otra ocasión musical) “Luna” con aullidos incluidos; y otra de desamor, “Sol Mayor”. Luego de respirar con estas dos más lentitas y junto a un beat de Peter al micrófono dando la señal, la banda interpretó el full bailable “Vacaciones en el más allá”. “No me quiero ir, me estoy divirtiendo aquí”… estábamos en esa, disfrutando las últimas notas cuando de repente Pedro desapareció tras del escenario y poco a poco sus fieles compañeros de mundo. El público no aguantó y empezó a pedir rápidamente “otra, otra, otra”. La banda respondió sí… tenían en verdad todo preparado para volver al escenario junto a Gonzalo Yáñez para despedirnos con la “Balada de J. González”. Vestidos todos con pinta de desierto, similar al video del único adelanto del nuevo disco, el show nos dejó con la canción homenaje al ex vocalista de Los Prisioneros por parte de “sus hijos musicales” como bien se enfatizó.
Eran casi las 11 de la noche, el Teatro La Cúpula estaba repleto pero nadie se movía de sus lugares esperando a Ases Falsos, quienes se presentarían por primera vez en Santiago junto a Chimbe, nuevo baterista tras la partida de JP. Bueno… algunos gritos anticipatorios típicos de cuando los grandes “visionarios” distinguen en la oscuridad, la nariz de Briceño o algún rulo de Martín asomándose por el costado del escenario, dieron entonces cuenta del inicio; pocos segundos después el quinteto ya tomaba posiciones para apoderarse de la jornada.
El show comenzó con “Mantén la conducción”, tranquilita y bien coreada por los presentes. Rapidito cayó una primera sorpresa: la banda presentó “Fría”, tema nuevo que formará parte de su próximo trabajo. Aprovecharon también este momento para anunciar la presencia de dos invitadas-sin-nombre (“están comprometidas… entre ellas” agregó Briceño) quienes aportarían en los coros con sus voces femeninas. Le siguieron “Búscate un lugar para ensayar”, canción con la cual Briceño comenzó a exhibir sus primeros pasos de baile (clásicos en todas las presentaciones de los Ases), y luego “Pacífico”, que pareció motivar harto al vocalista quien terminó saltando, así bien ritualístico, alrededor del Chimbe.
El ambiente estaba animado. Los Ases Falsos, tengo la impresión, siempre resultan así de coreables y saltables y otros ables más quizás, que el show se nos escapa rápido entre tanta emoción. El canto siguió con “Fuerza Especial” de su primer disco Juventud Americana (2012), con su ya clásica extensión musical al llegar a los últimos acordes. La siguiente tanda se trató de una selección de canciones de Conducción (2014): las más calmadas “Simetría” (momento romántico de la noche pa suspirar) y “Niña por favor” (que quedó perfecta con el nuevo apoyo femenino), seguidas de la movida “La Gran curva” (circunvalación escuché por ahí que le dijo una fan confundida alguna vez). Briceño hizo un alto y pidió algo para secarse, un pañuelo específicamente, demanda que fue respondida con una lluvia de pañuelitos Elite lanzados al escenario por los más solidarios o groupies como usted quiera. El vocalista recogió uno de ellos, se sonó, y luego comentó: “vamos a hacer algo, un concurso: quién quiere un pañuelo con mocos?” o quizás si mi mente sucia no me traiciona: “quién quiere que lo moquee?”.El encanto de Cristóbal siempre haciéndose notar y que más de alguno ese día quería ganar a través de ese bromeado concurso.
Después, fue tiempo de la presentación de otra canción nueva: “Más se/te/le/me fortalece”, no alcancé a cachar el adjetivo posesivo, pero la canción parece ser harto buena y tiene ya un airesito a nuevo éxito de la banda. Briceño se dio el tiempo luego de contar una anécdota que involucra a Simón (bajista de los Ases) en un pelea de ebrios a las 4am con un extranjero peruano, la anécdota fue a tono con “Misterios del Perú”, siguiente tema en la lista. Continuaron con “Mi ejército” y “Cae la cortina”, donde Briceño volvió a resaltar con sus pasos de baile, cada vez más agachados y sensuales conforme avanzaba la noche.
“Éste en verdad es un regalo que nos hacemos a nosotros mismos, pero por qué no a ustedes también”, comentó Briceño antes de interpretar un delicado cover en español de “Superstar” de The Carpenters (“Los Carpinteros”, como les llama). La jornada terminó con un último bailoteo + saltos junto a “Nada”, luego de lo cual la banda se despidió y, a pesar de las súplicas del público sufriente, no volvieron a salir a la escena. Así anduvo la segunda fecha del Festival Neutral Chile 2015, bien mexicanota, a ratos tantito rockera, pero por sobre todo, popera de esas que se recuerdan.
(Texto por Carlos Jaque // Fotos por Catalina Paz).
Revisa nuestra galería de fotos ACÁ!