Eingell Baltra lanza “PDI”, una canción introspectiva sobre la violencia humana

Eingell3

El nuevo sencillo de la compositora ariqueña plantea una reflexión cruda sobre el egoísmo, la frialdad y la deshumanización, desde la perspectiva de una víctima que intenta reconstruir su propia historia.

La cantante y compositora de Arica, Eingell Baltra, lanzó su nuevo sencillo llamado “PDI”, una pieza introspectiva y confrontacional que aborda la violencia humana desde la perspectiva de una víctima que intenta comprender su propia muerte. La canción surge a partir de una pregunta central: “¿Hasta dónde puede llegar el egoísmo y la frialdad humana?”. Su título hace referencia a la Policía de Investigaciones, entidad que suele intervenir tras hechos delictuales, aunque en este caso la alusión no es literal, sino simbólica.

La música ariqueña ha desarrollado una propuesta musical centrada en la fusión latinoamericana, con tintes de folk rock y pop, privilegiando el paisajismo nortino de la macrozona andina, así como la tradición musical chilena.

En esta nueva entrega, construye una sonoridad que transita desde la desorientación hacia un tono desafiante, fuerte y confrontacional, que, en palabras de Baltra, “es el canto por aquellas vidas que se fueron de maneras trágicas y crueles, a manos de personas sin remordimiento, sin dolor ni empatía”. Y agregó: “Es también una sentencia imaginaria para quienes han causado ese daño y que, en el fondo, jamás podrán vivir en paz”, expresó. 

Respecto a la importancia de este nuevo lanzamiento, la artista se pregunta si una simple canción podría hacer reflexionar sobre el ser humano, su complejidad y lo fácil que es hacer daño a otro. “¿Podría una canción generar algo de empatía a través de sus letras y reflexiones? Yo creo que sí”, afirmó.

El tema fue creado y desarrollado íntegramente en Arica, con la participación de distintos músicos de la ciudad. Eingell Baltra estuvo a cargo de la autoría, composición, producción, voz principal y guitarra electroacústica; Andrés Álvarez participó en batería y percusiones latinas; Schmelling Salas en bajo; José Macías en guitarra eléctrica; Wellington Castillo en saxofón; Fernando Colina en trombón; y Gianni Rivera en grabación, mezcla, masterización y co-producción.

“PDI” ya está disponible en Spotify y las principales plataformas de distribución digital.

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *