Diego Peralta es un joven músico y compositor nacional que este año recibió diversas nominaciones a los Premios Pulsar. Mejor cantautor, álbum del año por “Nuevo Hogar”, artista y canción del año fueron las categorías donde estuvo seleccionado para competir. A esto se le sumó su debut en la Feria Pulsar hace algunos días y su participación en Balmarock de Concepción. Una carrera musical en ascenso, interesante y que sabemos que seguirá así.
En la previa a su show en nuestro Ciclo Pecera conversamos con él sobre diversas cosas. Acá la entrevista:
Si tuvieras que resumir en una palabra todo lo que ha pasado en tu carrera desde el estreno de “Nuevo Hogar” hasta hoy ¿cuál sería y por qué?
“Podría elegir satisfacción todo el rato, pero en la interna se acerca más a una reformación. Me explico, en todos estos años de música siento que logramos por primera vez un trabajo que está perfectamente cuidado en todos sus aspectos y por ende el resultado se manifiesta con éxito; esto no es casual, antes tuve que replantearme muchas cosas y darme un montón de vueltas para llegar a cohesionar mi cabeza. Por ejemplo, hoy en día soy lo mas anti-rockstar que existe, pienso que es pura fantasía, un cuento que inventaron para esconder tus inseguridades. En fin, recordaré esta etapa como una nueva forma de convivir con mi música, dejar fluir como cuando era un niño y escuchaba los cassette que graba de la radio, lejos de toda condición o regla que te termina matando, porque la música no es más que libertad y dejar que ocurra”.
Desde que lanzaste el último disco has tenido pocos pero importantes conciertos, el lanzamiento en Cine Arte Alameda, el pre-estreno del video en la Sala SCD, Feria Pulsar, y una más por ahí. ¿Prefieres calidad a cantidad en cuanto a conciertos? ¿Tomarte más tiempo y hacer las fechas bien?
“Sí, calidad todo el rato, prefiero un concierto que suene bien, cómodo para la gente y con banda. Hasta uno se puede dar el lujito de escoger un lugar más grande. Me gusta más eso que tocar todos los fines de semana en cualquier boliche chico y sin saber muy bien cómo estará. Igual tengo la suerte que con este disco ha llegado caleta de gente nueva, tenemos un grupo súper bacán en la pagina de Facebook”.
Serás parte del Ciclo Pecera ¿qué tienes preparado para esa ocasión?
“Estuve hace poco en el festival Balmarock de Concepción en solitario y acústico, la cosa es que probé este show y todos quedaron felices y yo también, igual no se compara con banda, pero se logran momentos súper bonitos, se toca otra fibra. Estoy súper expectante porque tengo ganas de compartir con los asistentes, hablar con ellos, echar la talla un rato o tomar algo. Igual esto no se da seguido y me entusiasma caleta la idea”.
La gente que asista a Pecera te podrá dejar preguntas antes del show, ¿qué te gustaría que te preguntaran y qué es lo que te aburriría (a parte de esto jajaj)?
“Nunca me han preguntado por qué tanto emoji jajaja, y lo de siempre es: “¿en qué te inspiras?”. Igual hay algo que odio con todo mi ser, cuando me preguntan por mi mi estilo, qué rabia, no entiendo por qué esa obsesión de clasificarlo todo, lo mismo pasa con los colores para los bebés. Estamos tan mal acostumbrados, nos educaron con muchos ripios, por ejemplo yo fui un outsider de la música por mucho tiempo, casi obligado, que creció escuchando canciones de grupos gringos o ingleses, igual dentro del modelo de “amigos” que uno tiene en la adolescencia, quedaba descartada la posibilidad de incorporar canciones de Laura Pausini, Luis Miguel o Alejandro Sanz, al final uno queda al margen y casi forzado decide bloquear este tipo de música. Hace algunos años me puse a escuchar toda esa música que coexistía en ese tiempo y puta que he aprendido, son canciones perfectas, que cuidan cada detalle en sus arreglos”.
¿Qué se siente volver a tocar tus canciones de manera más íntima, con formato reducido, luego de presentar tu último disco con full banda y arreglos?
“Súper, hacía falta una presentación como ésta, que más que un concierto es una reunión de amigos, lo vamos a pasar súper bien”.
¿Eres de hacer balances de fin de año? ¿Tienes alguna meta, objetivo, proyecto para este 2017?
“Fue un año redondo, pero aún falta caleta por hacer. Mira, ahora estoy en un nivel que me permite seguir operando durante varios meses, pero me di cuenta que debo pintar algunas cosas, refaccionar la casa para que el proyecto quede solido, esa es mi meta. Todos estos planes se van a ir concretando durante el 2017 y espero que con disco nuevo, ya tengo algunas canciones y eso sí que me tiene motivado”.
¿Algún disco nacional que te haya llamado la atención este año?
“Estado de Gracia” de los Fármacos y “Amiga” de Alex Anwandter“.
Despidamos la entrevista con un spoiler: ¿alguna canción que sonará definitivamente este sábado en Ciclo Pecera?
“Nadaaa oooh ouuh, te separa del mundo!!!”.
Diego Peralta en Ciclo Pecera.
Sábado 03 de diciembre.
21:00 horas.
Spatch.
Crucero Exeter 0321, Bellavista.
Entradas a la venta:
http://diariodeanafunk.cl/entradas-ciclo-pecera/
Punto de venta físico:
San Antonio 118, local 2 (Paseo San Agustín).
Vía transferencia bancaria escribiendo a info@diariodeanafunk.cl
Evento Facebook:
https://www.facebook.com/events/695538727261774/