(Foto por Camila Alamo).
Seguimos con la sección favorita de los gatitos samurais. Esta vez tenemos de invitada a Marcela Torres Deik.
Oriunda de la ciudad de Talca, 23 años cumplidos. Este año es el quinto en la capital a la cual viajó para estudiar Danza. Es parte del cuerpo de baile de Javiera Mena y además ha trabajado junto a las bandas Planeta No, Amanitas y Prehistöricos. Amante de la comida, el animé y la música desde chiquitita. Actualmente se encuentra desarrollando un proyecto musical junto a Natalia Adelina (ex-Adelaida), este último aún no tiene nombre, pero lo pueden encontrar en Youtube como “Adelita y Marcelita”. Mejor les dejamos el links a los flojos: LINK
Como buena representante del signo Aries, Marcela es una fanática del amor, odia con todo su corazón las mentiras y valora por sobre todo la sinceridad. Toma cachito ‘e goma. Pero no alarguemos la espera, dejo con ustedes el top faiv de Marcela. Pasen a degustar:
1. Un temón de aquellos:
Lia Nadja – Como el espacio soy
“Más que un temón de aquellos creo que la Lía es una música de aquellas, siento mucha admiración por ella y su forma de hacer canciones, he tenido la oportunidad de verla tocar algunas veces y siempre que la escucho siento ganas de llorar, se me aprieta la garganta y me tengo que aguantar para que no caiga ninguna lágrima. Me da la impresión de que es muy sincera en su forma de crear y sobretodo al momento de tocar y cantar. A mi parecer el arte debe ser sincero para lograr generar emociones en las personas y a eso es a lo que aspiro en la danza y ahora en la música. Recuerdo que una vez antes de tocar esta canción contó que la letra la saco de un poema de Alfonsina Storni, ya que cuando la hizo aún no sabía escribir (letras para canciones), me hizo mucho sentido porque una de mis trancas para componer era que no sabia escribir, fue como una revelación”.
2. Para momentos emo:
Mon Laferte – Tu Falta De Querer
“Generalmente tengo muchos momentos emo/darks en mi vida, por lo menos una vez a la semana jajaja y esta canción está en los top 10 de canciones cortavenas para esos días, sobretodo porque mis momentos darks tienen relación con mi corazón roto y esta canción es súper pa’ cantarla dándolo todo jaja, además la Mon es súper intensa y como que eso ayuda más a sufrir jaja”.
3. Pa’ dejarlo todo en la pista de baile:
Grupo Alegría – Mujeres y cervezas
“A lo mejor ésta no prende tanto a la gente pero a mí me prende brígido, siempre que estoy carretiando en casa llega un momento de la noche (generalmente en la ebriedad) que me apodero del reproductor de música y la pongo para vacilar, la encuentro demasiado buena y además ver a un Américo tan juvenil, bailando, dándolo todo me motiva más aún jajaja”.
4. Pa’ dedicarle a esa personita especial:
Antonio González – Tú eres un ángel
“Encuentro muy bonita esta canción, la letra me gusta mucho y la música también, tiene una percusión que se asemeja a los latidos del corazón que a mi parecer hace que sea más agradable aún. Creo que refleja cómo me he sentido cuando me gusta alguien aunque recién nos estemos conociendo, esa sensación de libertad al caminar juntos, de sentir que nos hacemos bien y que podríamos hacer muchas cosas, tiene algo de idealizar al otro que a lo mejor no es tan bueno pero que a veces permite dejarse llevar, dejarse sentir, sin darse color, tratar de avanzar y crecer”.
5. Una canción que te traiga un recuerdo especial:
Diego Lorenzini – Caca:
“Esta canción me recuerda unos días que viví hace poquito, que conocí a alguien y pasaron puras cosas bonitas, me sané de algunas heridas y miedos que fui creando en el tiempo por una relación dañina. Fue un mes en el que crecí, que se me limpió el alma y en el que volvieron a darme ataques de risa infinitos casi todos los días jaja. Me hace pensar en un día en especifico que caminando nos sentamos en el parque, en el pastito, recuerdo que sólo pensaba en lo bonitos que se veían sus ojos al sol, en lo bien que me sentía yo al sol y al irme de ahí escuché por casualidad ‘no quisiera estar en otro lugar, pero eso ya lo sabes, lo viste en mi cara, sonriéndole al pasto en el que estamos ahora'”.