“Corazones”: celebrando sus 30 años

CORAZONES 30 AÑOS LOS PRISIONEROS

Vale la pena seguir enumerando las razones que hacen de “Corazones” de Los Prisioneros el disco más influyente del pop chileno? Hay foros y debates en Youtube y Twitter, pero solo basta con recordar esto: varios de nosotros fuimos engendrados a raíz de los sentimientos que evocaron las canciones de este disco hace 30 años atrás.

Se estrenó el 20 de mayo de 1990 (era domingo, para los exigentes), y venía a ser el cuarto disco de la banda. Tiene toda una mitología a cuestas. En la práctica, es el primer disco solista de Jorge González, que luego de desechar las primeras canciones (compiladas en lo que conocemos como “Beauchef 1435”), partió a Los Ángeles a grabarlo todo él solo. Volvió con la pega lista, solo para tener varias disputas con Narea, dinamitadas con su salida en enero de ese año. “Corazones” pudo haber sido también de una novela del siete que retratara toda esa historia.

Y, por su puesto, toda esa mitología se traspasa a sus canciones. Tanto así que podemos recoger un dato freak, musical y/o glamoroso para cada una de ellas. Aquí les va:

1. Tren al sur

Por qué cresta esta canción tiene un charango? El de la idea fue Gustavo Santaolalla, uno de los productores musicales del disco, que tenía la misión de internacionalizar la música de la banda. JG tiene que haberle dicho algo así como “Pero wn, la canción dice Tren AL SUR, qué tiene que ver con un charango, si es un instrumento del norte”; a lo que Santaolalla respondió: “Compadre, para usté el norte de Chile queda al norte, pero pal resto del mundo queda al sur. El charango está al sur del mundo”. A JG le explotó la cabeza y grabó el charango.

2. Amiga Mía

Esta podría ser perfectamente una de las canciones que musicaliza el conflicto JG / Narea, en las escenas correspondientes de la hipotética novela del siete que comentamos antes. De momento, podemos recordar que la Javiera Mena hizo una fabulosa lesbianización de esta canción, que fue incluida en la película “Joven y Alocada” (2012). Un clásico de nuestras adolescencias pubertas.

3. Con Suavidad

En el 2012, invitaron a J Gonzalez al Fauna, para que interpretara íntegramente el “Corazones”. Cuando venía “Con Suavidad”, casi cerrando el concierto, la presentó con una frase de oro: “la que viene, es la mejor” (aquí el registro para los escépticos). Es entonces la favorita de JG? Lo es por lo menos para Alex Anwandter, que invitado en el 2008 junto a Teleradio Donoso a la Radio Uno, interpretaron un sensual cover. Casi tan sensual como la propia canción.

4. Corazones Rojos

Esta es más que conocida. La canción originalmente fue compuesta para el colectivo Cleopatras, pero la versión original no fue editada hasta recién un par de años que Hueso Records decidió recuperarla. En una entrevista reciente, le preguntaron a JG si consideraba que esta canción era “adelantada” a su tiempo, a lo que respondió: “Yo creo que es una canción atrasada a su tiempo, más encima. (…) El problema venía de antes, de siempre”. Vale la pena pensarla mejor de esta forma, no?

5. Cuéntame una historia original

Hay que ser más claro que esos “diez portazos por minuto en las manzanas que nos rodean”, para saber que estamos hablando del mismo idioma con JG? En el 2015, cuando se hizo ese concierto que lo trajo de vuelta (momentáneamente) a los escenarios, esta canción fue interpretada con otros dos que hablamos un idioma parecido: Javiera Mena y Gepe se sumaron con una versión de alto impacto y uno de los momentos cúlmines de esa noche.

6. Estrechez de Corazón

Esta debe ser una de la canciones más reversionadas del disco: hay covers tan diversos como los de Carlos Cabezas + Fran Valenzuela, Luis Fonsi, Adrían y los Dados Negros, e incluso la barra de la U la canta en los estadios. Respecto al video, hay una versión con subtitulos en inglés en Youtube, y como Twitter ya lo descubrió, los comentarios son maravillosos.

7. Por Amarte

Se acuerdan de Gustavo Santaolalla, el productor de los charangos que comentamos anteriormente? Resulta que el caballero fue uno de los 43 artistas invitados al disco tributo a JG lanzado el año pasado bajo el nombre de “Esta es para hacerte feliz”. Y claro, participó del disco justamente con una versión de “Por amarte”. Y nop, no tiene charangos.

8. Noche en la ciudad (Fiesta!)

Esta fue la única canción del disco que, sin ser single, logró igualmente una alta rotación en las radios de principios de los 90’s. La razón? Su alusión casi explícita la disputa de la lujuria nocturna durante la dictadura, más de algún eco hacía en los oídos que se acostumbraban a la nueva democracia. Si a esto le sumamos un ritmo heredero de New Order, tenemos la mezcla perfecta para un hit radial.

9. Es demasiado triste

Es quizás la canción menos reconocida del disco, y por lo mismo la más infravalorada. En el mismo concierto del 2012 en el Fauna, JG la considera no como de las mejores, sino más bien como una de sus favoritas (y también una de las más difíciles de interpretar en vivo). Y claro, no por azar cierra todo: “Corazones” es un disco de ruptura, quiebre, cataclismo relacional en todo ámbito; y “Es demasiado triste” es la respuesta para condensar el mar de sensaciones que se generan.

BONUS TRACK: Historia Ociosa

Hubo una décima canción que finalmente no fue incluida en el disco. Se trata de una composición realizada para “Corazones” por Miguel Tapia, quien por problemas con su visa no pudo viajar a Estados Unidos para grabarla. La canción que por esos entonces tenía un nombre provisorio fue desechada, para posteriormente ser recuperada por Tapia para su debut con el proyecto Jardín Secreto (donde también participó Cecilia Aguayo), incluyéndola con el nombre de “Historia Ociosa” como primer track del disco.

***

#Corazones30años: Haciendo eco del llamado realizado por la Blondie bajo el lema #BlondieEnTuCasa, les invitamos este miércoles 20 de mayo de a reproducir a las 22 hrs, para conmemorar todos juntos en esta cuarentena su cumpleaños N° 30.

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Una respuesta

  1. Qué bueno que eres Jaqueeeee ❤️❤️ Qué buena columna🙌🏾🙌🏾🙌🏾 Ahora soy tu fan. Hay muchas cosas que no sabía y aun así supiste sintetizar y mantener el comentario entretenido y sencillo. Muchas gracias. Y ‘Con suavidad’ sigue siendo mi favorita.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *