Carlos de Cruces libera versión acústica de “Arena del Desierto”, un homenaje a los paisajes del norte de Chile

CarlosdeCruces 1

Un registro íntimo y espontáneo que transforma la experiencia del desierto en música, combinando guitarra, piano y voz para acompañar al oyente en un recorrido sensorial por el norte de Chile.

Carlos de Cruces es un cantautor de La Araucanía que, junto a su guitarra, voz, discos y libros de poesía, constantemente viaja por Chile, presentándose en distintos centros culturales, teatros y ferias costumbristas, además de otros espacios no convencionales, como restaurantes, bares, mercados y terrazas turísticas. De esta forma ha recorrido desde Chiloé hasta Tarapacá, siendo reconocido por la Secretaría Regional Ministerial de Culturas, Artes y Patrimonio de su región en 2019, vendiendo hasta la fecha más de cinco mil discos y pendrives con su música compilada y tres mil libros en espacios alternativos.

En ese contexto, el artista sureño estrenó una versión acústica de la canción de su autoría “Arena del desierto”, que refleja la riqueza y la vitalidad del desierto chileno, grabada de manera espontánea en un solo intento en el Salón Tarapacá de Iquique. La propuesta combina guitarra, piano de cola y voz en una interpretación íntima que busca acompañar al oyente en un viaje sensorial a través de estas tierras nortinas.

“La palabra desierto puede parecer que no hay nada, pero en su extensión está llena de vida, de naturaleza, de mar, de agua, de verde en sus oasis y flores como el desierto florido. Esta canción es mi manera de agradecer al desierto la oportunidad de ir cada año con mi música, mis discos y mis libros, recorriendo sus ciudades para compartir mis canciones”, explicó Carlos de Cruces.

La grabación se realizó de manera inesperada, aprovechando que el piano de cola del teatro estaba disponible por una hora. Miguel Buitrago se encargó de registrar en vivo los instrumentos y la voz, además de realizar la mezcla, masterización y la edición del videoclip grabado en una sola toma con un teléfono Samsung A55. Eduardo “Gigio” Jara Sanderson participa en piano, mientras Carlos aporta guitarra, voz y autoría de la canción. “Grabamos, fluyó naturalmente y el resultado fue muy bonito”, comentó el músico.

Cabe mencionar que el lanzamiento acústico de “Arena del Desierto” precede la versión de estudio que se publicará en noviembre de 2025, con la participación de músicos del norte y sur de Chile. Para 2026, Carlos de Cruces planea presentaciones en diferentes ciudades y el lanzamiento de su tercera producción musical.

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *