“Amiga, ayúdame”: todos los feats de Chini.png (a la fecha)

Chini.png Natisu no somos

Desde que comenzara su trayectoria solista, el nombre de Chini.png comenzó a explotar en diversas colaboraciones con artistas nacionales. Varios de los lanzamientos más destacados en el último tiempo han contado con la presencia de la artista, siendo siempre un valor agregado en las diferentes creaciones.

Poco a poco, la sección “Aparece en” en el perfil de Spotify de Chini.png ha ido nutriéndose; y siguiendo esta pista nos decidimos reunir todas las presencias de la artista en canciones ajenas (o al menos, todas las que la internet nos permitió encontrar). La sorpresa fue grande cuando descubrimos varias más de las que habíamos pensado, y con seguridad decimos que más de alguna no la van a ubicar.

PD: Esta nota te puede certificar como real fan de la Chini <3

“El sueño pesa” – Niños del Cerro

“Lance”, el segundo LP de los Niños del Cerro lanzado en 2018, contó con algunas artistas invitadas, y ahí estuvo presente Chini Ayarza todavía bajo su nombre natural. Vale destacarse la energía que suma Chini en las varias veces en vivo que ha acompañado a la banda, siempre se le espera y extraña sobre el escenario en esos momentos.

“Bestia” – Mora Lucay

La misma canción que da nombre al último disco de Mora Lucay, lanzado en 2020, cuenta también con la voz de Chini ahora eso sí con su nombre artístico como solista. La gracia acá es el diálogo que se genera entre ambas, dándole toda la carga y respuesta emotiva necesaria para llevar el “amiga, ayúdame” al lugar que la canción necesitaba ubicarla.

“Grito y plata” – Nando García

El año recién pasado, Nando García liberó su primer larga duración, un bello trabajo que cuenta con varias joyitas. Una de ellas es el segundo track del disco, liberado previamente como single, y que cuenta con la voz de Chini.png.

“Está bien” – Cocó

En plena pandemia, y a pocos meses de haber lanzado su versión original, Cocó y Chini.png se reunieron (virtualmente suponemos) para reconstruir lo que ya era un hitazo. El resultado fue un trabajo que se desaferra de las virtudes que tenía la primera versión de la canción, para brillar con luz propia. Una de esas lucecitas que ayudaron en tiempos de encierro.

“No somos” – Natisú

“Hay un fuego” fue uno de los discos más destacados del segundo semestre 2021, y su último adelanto “No somos” reunió las voces de Natisú y Chini.png. El encuentro tiene como resultado uno de los tracks más inolvidables y potentes del conjunto de canciones, y que tuvo un visualizer promocional realizado por Val Palavecino.

“Clementina” – Filgueira

El 2do semestre del 2020 tuvo varios debuts destacados, y por acá de hecho escogimos nuestros favoritos. Uno de ellos fue la nueva incursión de Filgueira con “Botánica para enamoradxs”, disco donde podemos encontrar beats traperos, charangos, y la voz de Chini.png en el primer track del disco.

“Mierda” – Diego Lorenzini

El elogiadísimo tercer disco de Diego Lorenzini, además de muy numeroso con sus 17 canciones, contó también con una gran multitud de invitados. Su noveno track, una que ya conocíamos de sus presentaciones en vivo y otros registros, mejoró aún más con la suavidad estridente de la voz que tiene la Chini.

“Puchero” – Bronko Yotte

El 2020 contó también con “Fuero Interno”, enorme trabajo de Bronko Yotte que le significó su nominación de los Pulsar del año siguiente en la categoría destinada a la música urbana. Dentro de la amplia variedad de invitads, la Chini se hace notar en el doceavo track del disco con un quiebre de miedo.

“El cortejo” – Gabriel Rammsy

Ese mismo 2020, Chini también participó en una de las canciones presentes en el primer larga duración de Gabriel Rammsy. El álbum contó con colaboraciones bien diversas, desde Gianluca hasta María Colores, y en esta variedad la presencia de la Chini en “El cortejo”, sexto track del disco, marca su presencia característica.

“No hay daño” – Adelaida

Otro discazo de ese pandémico 2020 fue “Animita”, tercer larga duración de Adelaida, y trabajo por el cual también estuvieron nominados en los Pulsar 2021 en la categoría “Mejor Artista Rock”. Entre sus varios temas destacados, a mitad del disco aparece este temón que reza en el coro “se puede matar sin dañar”, frase que queda como mantra grabada en la cabeza.

“El sol” – Juan Desordenado

Anunciado ya el proyecto solista de Juan Desordenado, mismo personaje presente como vocalista de Columpios Al Suelo, el segundo single adelanto de su disco debut fue esta colaboración con Chini.png. La canción fue promocionada con un videoclip dirigido por ambos artistas, y formaría parte como 3er track de “Visiones”. La canción adelantó el carácter onírico y las experimentaciones a las que se adentró Juan Desordenado en su primer disco, que escogimos como uno de nuestros debuts favoritos del semestre.

“Sabemos” – Andrés Landón

Hacia finales del año pasado, Andrés Landón liberó el single “Sabemos”, que cuenta con la participación en voces de Chini.png. Pero la colaboración no se acaba ahí, ya que la propia artista dirigió y montó el videoclip; donde contamos además con las actuaciones de varios nombres conocidos, tales como Gabriel Holzapfel, Mora Lucay, Jota Ampuero y Fernanda Azócar.

“Fsr R1: Laboratorio de Malestar” – Varios Artistas

A propósito del estallido social de finales de 2019, Sello Fisura comenzó el registro de una serie de sesiones improvisadas que posteriormente vendrían a ser publicadas bajo el nombre de “Laboratorio de Malestar”; experimento cuyo resultado califica como brutal. La primera de sus entregas, registrada en pleno octubre de 2019, contó con la presencia de Andrés “Pipa” Ugarte (Playa Gótica, Maifersoni) en la batería, Rodrigo Herbage (Dolorio & Los Tunantes) en el sintetizador y guitarra eléctrica, Felipe Villarrubia (Niños del Cerro, LATSS) en el bajo, y por supuesto con Chini Ayarza en guitarra eléctrica y sintetizador.

“Crucero en Llamas” – Felipe Grandón

Por allá en el 2016, cuando aún no existía Chini.png con ese nombre como tal, la artista participó junto a Felipe Grandón en “Crucero en llamas”. La canción formó parte del segundo disco LP del artista, y su colaboración con Chini marca un punto preciso de inflexión dentro del disco, tomando tintes más rockeros de aquí en más.

“Tequila with h20” – Arsi Piri Dis

Esta sí que fue sorpresa encontrarla, navegando por los youtubs nos topamos con este trabajo de Arsi Piri Dis (proyecto originario de Valparaíso) y que marcaba en su título el feat con Chini.png. Encantados con sus sonidos, y adentrándose luego en el resto del disco, es posible notar la presencia en voces de la artista a lo largo de varias canciones, así que nuestra invitación en este caso es darle play de manera íntegra y disfrutar del viajecito.

“La Rosa de los Vientos” (cover Makiza) – Varios Artista

En el contexto pandémico de los Premios Pulsar 2020, se organizaron una serie de homenajes a canciones clásicas del ideario popular local, integrando la participación de distintos cúmulos de artistas. Chini.png dijo presente en la versión de “La Rosa de los Vientos” de Makiza, ocasión donde contó con la compañía de varias gentes destacadas: Simón Campusano (Niños del Cerro), Martina Lluvias, Las Brumas, Andrés Jaramillo (Planetario), Niña Tormenta y Valentina Martínez (Los Valentina) son solo algunos de éstos.

“Avasallador” y “Hombre en llamas” – Empolvados

Empolvados fue un brevísimo proyecto que reunió los talentos de Chini y Leo Salinas (“#leoql” en Tus Amigos Nuevos). Una gran idea conjunta que solo dio como fruto a dos canciones, ambas wenísimas en todo caso. No nos fue posible conseguir más información de cómo derivo todo esto, más allá de los links de youtube que les compartimos; y técnicamente no es una colaboración, pero bueno, quién no es bueno para ponerse reglas y luego romperlas no?

BONUS TRACK

Vamos cerrando la nota con tres presencias extra musicales de Chini.png, y que quizás no conocían:

Dirigió este danzarín videoclip de Tus Amigos Nuevos, y que por aquí nos anduvo obsesionando.
Fue asistente de arte para el videoclip de este hitazo de Francisca Valenzuela.
Le prestó los lentes a Simón en este video.

(Foto portada: Chini.png y Natisú, por Val Palavecino).

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *