Rock desértico instrumental: Saint Fernando Indians Town presenta su tercer single

SFIT 1

La banda copiapina continúa explorando este estilo musical inspirado en el desierto de Atacama, presentando en esta oportunidad una pieza que conecta el regreso al origen con su paisaje natal.

Saint Fernando Indians Town ha consolidado una propuesta instrumental que combina rock desértico con atmósferas introspectivas y texturas psicodélicas, reflejando la geografía y la identidad del norte chileno. Desde sus primeros lanzamientos, el grupo de Copiapó ha destacado por construir un sonido propio donde cada composición dialoga con el territorio que la inspira. Con este enfoque, presentan “From the Other Side of the Desert”, tercer single del proyecto que ya está disponible en plataformas digitales y que se presenta como el último adelanto previo a su primer álbum.

El sencillo combina la atmósfera contemplativa característica de la banda con una energía más directa, equilibrando introspección y fuerza. Simboliza el retorno al paisaje y al lugar donde comenzó su historia musical, cerrando un ciclo que se inició con su primer material discográfico.

Sobre el origen de la canción, el guitarrista de la banda, Daniel Lanas, entregó mayores detalles. “La composición nació con la intención de reflejar la identidad de Copiapó y su entorno desértico. Al finalizar la maqueta, decidimos darle el nombre del primer disco, en un guiño a ‘Waiting for the Sun’ de The Doors, canción famosa que curiosamente no estaba incluida en el álbum que llevaba el mismo nombre. Además, su título proviene de una frase escrita en un autógrafo de Yawning Man, enviado por un amigo del grupo que asistió a un concierto en Italia: ‘from the other side of the desert’, reforzando la idea de música nacida desde el otro desierto, el del Cono Sur”, explicó el músico.

El videoclip se inspira en Lucidity de Tame Impala, que retrata un viaje ininterrumpido en una toma continua del ascenso de un globo. Mientras que la grabación de Saint Fernando Indians Town sigue un trayecto desde la carretera hasta Copiapó, capturando los paisajes del desierto y transmitiendo la sensación de movimiento y retorno, lo que refuerza la conexión entre territorio y música. “Quisimos trasladar la sensación de viaje continuo a nuestro propio territorio, registrando un recorrido que acompañara la evolución de la canción”, comentó Lanas.

La producción musical estuvo a cargo de Saint Fernando Indians Town, con grabación, mezcla y masterización a cargo de Ian Rojas, quien además es baterista de la agrupación. Este lanzamiento consolida una etapa de crecimiento y visibilidad de SFIT, preparando la publicación del primer álbum de la banda para comienzos de 2026 y afirmando las bases de su propuesta instrumental dentro de la escena nacional.

SI TE GUSTÓ ESTE CONTENIDO, COMPARTE:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *