Lo consciente de una realidad nos paraliza y nos envuelve muchas veces para quedar sesgados en nuestras propias ataduras. Seguimos direcciones predeterminadas sin cuestionar ni dejar ser cuestionados.
Diego Robles, creador del proyecto Iam Brainwave, se interna dentro de su propia conciencia para dejar fluir el delirio y dar espacio a la no razón permitiéndonos involucrarnos en frecuencias que son reflejo de una mirada hacia el sí mismo, proyectando un arriesgado trabajo electrónico con profundidad e intensidad en la exploración de nuevos esquemas musicales dentro de su género.
Coméntanos, ¿qué te impulsó a desarrollar el nuevo EP titulado “Downtown”?
“Me impulsó principalmente el deseo interno de hacer música como respuesta a la vida. Y bueno, al escuchar EPs de artistas que sigo (Mount Kimbie, Burial, James Blake, Untold), de cierta forma ellos me estimulan a crear mi propio material. Fue tanto un desafío, el probarme a mí mismo que podía realizar ese tipo de producciones, como también una manera de canalizar mi energía y encontrar la liberación”.
Acerca de los tres temas que existen en este nuevo material, ¿cómo describes a cada uno?
“Algo así como Underground dance music con ciertos aspectos del Dubstep británico, del 2-Step y el UK Garage combinados con Ambient, Jazz, Soul, etc.
Downtown nació de una manera completamente distinta a la versión del EP, entonces fue como: “Okay, tengo esto, que tal si me preocupo de trabajar la estética y acercarla a lo que estoy escuchando?” y así es como terminó.
Leisure va por esa misma línea aunque más 2-Step y Garage que Dub, también me recuerda un poco al disco “The Eraser” de Thom Yorke. Siento que es una canción de temperamento frío y mental, la voz es penetrante, pero templada, suena bien a pesar de estar fuera de tono, la música es bastante abstracta y tiene harto ruido, se puede homologar a un temporal, me gusta mucho.
The Last Man Alive fue inspirada por el libro 1984, tiene un carácter bien oscuro, intenso y algo tétrico. Fue una canción difícil de producir, de alguna manera me siento que encarné la “tortura” y me generó cierto estado depresivo el sentir que estamos dentro de una sociedad tan controlada, ahora incluso nos observamos entre todos de manera constante, a través de las redes sociales. Tiene bastante sustancia emocional esta canción.
Iam Brainwave se trata absolutamente de una rebelión contra los límites que me impone la sociedad en la que estoy inmerso. Es una rebelión espiritual e intelectual, y siento que es importante como artista compartir esta música que no nace del deseo de ganar aprobación ni dinero sino más bien de comunicarme de manera honesta hacia el mundo. Si no lo estuviese haciendo me sentiría como una cosa manoseada por el poder y por las fuerzas enemigas del potencial y la libertad humana, lo hago para sentirme libre, para sentirme vivo y alimentar mi espíritu”.
¿Qué sensaciones tienes al mirar desde fuera tu antiguo EP “Souldust” versus “Downtown”?
“Souldust en cierta medida es un EP de un formato mucho más convencional, las canciones son bien narrativas, y las estructuras son habituales, se distingue bastante lo que son los versos, coros, interludios, etc. aunque su sonoridad refleja mi individualidad, mis gustos personales y mi visión que tenía en ese entonces de la música.
Downtown es un EP más conceptual, tiene mucho más influencia de la electrónica, no tiene guitarras, las letras son sólo títulos, excepto The Last Man Alive. El nivel de experimentación es mayor, creo que en cuanto a la producción se nota un avance, por ejemplo en la flexibilidad de las canciones, cada una rompe las reglas a su manera y los recursos que utilicé en cada canción son diferentes.
Resumiendo, Downtown es mucho más atrevido que Souldust, también más difícil de digerir si es que no estás escuchando electrónica experimental regularmente. Souldust tiene algo que pretendo mantener en próximas producciones, y es que es más orgánico, comunica su mensaje en un formato más universal, lo cual lo hace más funcional”.
Invitadísimos a sumergirse en estas dimensiones acústicas que nos regala Iam Brainwave, con su nuevo EP Downtown:
(Entrevista por Ro).